Puerto de Tuxpan en Mexico: Serán desarrollados siete proyectos de fluidos energéticos por mas de US$930 millones - World Energy Trade

Puerto de Tuxpan en Mexico: Serán desarrollados siete proyectos de fluidos energéticos por mas de US$930 millones

Las propuestas buscan readecuar e incrementar la infraestructura portuaria

Las propuestas buscan readecuar e incrementar la infraestructura portuaria

Puertos y aduanas

Con estos siete proyectos de fluidos energéticos se incrementará la capacidad del puerto de 2,1 a 10,1 millones de barriles

Siete proyectos para el manejo y operación de fluidos energéticos serán desarrollados por una iniciativa privada en el Puerto de Tuxpan en México. Esto ocurre en el marco del programa de modernización y transformación de puertos que emprende la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

Se estima una inversión superior a los US$930 millones y la generación de cerca de 11 mil empleos. Las propuestas buscan readecuar e incrementar la infraestructura portuaria en la capacidad de almacenamiento de 2,7 a 10,1 millones de barriles.

LOGÍSTICA
HMM presenta el buque portacontenedores más grande del mundo

La Compañía Terminal de Tuxpan contempla una inversión de más de US$367 millones, antes de terminar el primer semestre de 2020, en el arranque formal de operaciones de almacenaje para el manejo de productos sólidos, líquidos a granel y fluidos energéticos, que alcanzará una capacidad de un 1.300.000 barriles en dos etapas.

Durante este año, Tuxpan Port Terminal continuará con los trabajos de adecuación de su instalación portuaria, como también la construcción de 13 tanques de almacenamiento con una capacidad de 3.200.000 barriles, para lo que se contempla una inversión de más de US$137 millones.

Por su parte, La empresa Services and Solutions Optimus desarrollará un terminal marítima de uso particular para el manejo de carga y descarga de fluidos energéticos, con una inversión de más de US$178 millones. Mientras que, Catan Energía Terminal proyecta la construcción de una posición de atraque en el manejo de fluidos energéticos, con recursos de más de US$172 millones.

De igual forma, MTR Terminal realizará un proyecto para el manejo de asfalto, granel agrícola, granel mineral, granel líquido, fertilizante y trasvase de hidrocarburos, con una inversión de más de US$35 millones. Además, Terminales Marítimas Transunisa invertirá más de US$30 millones para modificar el muelle de su terminal y realizar el dragado de construcción y equipamiento especializado en el manejo de fluidos energéticos.

Igualmente, la empresa Andino Terminales México tiene proyectada la ampliación de su terminal para el manejo de petrolíferos. Los recursos estimados ascienden a más de US$292 mil.

Por último, el Puerto de Tuxpan trabajará con recursos propios en cuatro proyectos esenciales para la modernización y equipamiento de infraestructura portuaria. Entre ellos el dragado de mantenimiento en áreas de navegación.

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref