Puerto de Montreal aplicará inteligencia artificial para optimizar sus operaciones logísticas - World Energy Trade

Puerto de Montreal aplicará inteligencia artificial para optimizar sus operaciones logísticas

Este proyecto es otro hito crítico hacia la visión de 'Puerto Inteligente'

Este proyecto es otro hito crítico hacia la visión de 'Puerto Inteligente'

Puertos y aduanas

Gracias a la inteligencia artificial (IA), el Puerto de Montreal podrá beneficiarse de una nueva herramienta predictiva que optimiza la logística del puerto.

Permitirá que el Puerto mejore su planificación operativa e impacte positivamente los tiempos de tránsito de la carga en contenedores en la cadena de suministro, especialmente para transporte ferroviario de mercancías.

Daniel Dagenais, Vicepresidente de Operaciones en la Autoridad Portuaria de Montreal (MPA), declaró: "Este proyecto es otro hito crítico hacia la visión de 'Puerto Inteligente' que estamos implementando. Beneficiará a todos los interesados ​​involucrados en la cadena al reducir los retrasos en la carga y tiempo de tránsito al tiempo que maximiza el rendimiento a nuestro principal centro logístico".

Valencia construirá la terminal más "ambientalmente avanzada" del mundo
LOGÍSTICA
Valencia construirá la terminal más "ambientalmente avanzada" del mundo

Esta solución de inteligencia artificial tiene como objetivo optimizar la planificación del tren de carga en función de variables como la llegada de buques, entregas de vagones de ferrocarril, capacidad de almacenamiento, disponibilidad de mano de obra y más para lograr una fluidez óptima.

El proyecto está dirigido por el MPA en asociación con los operadores de terminales Montreal Gateway Terminals Partnership y Termont Montreal Inc., así como con EI Systems y Canscan.

Fue desarrollado en colaboración con IVADO Labs, una startup especializada en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial con una experiencia única en logística.

Es de destacar que el pasado mes de mayo, el Puerto de Montreal se asoció en un proyecto que hace posible el uso de IA para acelerar el manejo de bienes considerados "críticos" en la actual pandemia de COVID-19.

Este es el segundo proyecto que beneficia al AMP y está financiado por el Gobierno de Canadá a través de la Cadena de Suministro y Logística Excelencia AI (Escala AI), un grupo de inversión e innovación que acelera la aplicación de inteligencia artificial para las cadenas de suministro.

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref