Planean construir nuevo puerto en las Islas Malvinas - World Energy Trade

Planean construir nuevo puerto en las Islas Malvinas

La construcción se programará cuidadosamente y las operaciones en FIPASS se transferirán al nuevo puerto para garantizar que permanezca operativo en todo momento.

La construcción se programará cuidadosamente y las operaciones en FIPASS se transferirán al nuevo puerto para garantizar que permanezca operativo en todo momento.

Puertos y aduanas

El Gobierno de las Islas Malvinas (FIG, The Falkland Islands Government, por sus siglas en inglés) ha llegado a un acuerdo con BAM Nuttal Ltd para realizar la nueva contrucción en el puerto de Stanley.  

LOGÍSTICA
APM Terminals abre nueva terminal de contenedores en Italia

En un comunicado, el presidente ejecutivo de la FIG, Barry Rowland, dijo que el nuevo puerto sería un "activo indispensable" para la economía y el crecimiento futuro de las Islas Malvinas.  

"Como es bien sabido, la instalación FIPASS existente se acerca rápidamente al final de su vida útil", dijo.  

"Las emocionantes noticias de hoy son el primer paso en el diseño de una nueva instalación que pueda manejar nuestras necesidades actuales y nuestras demandas futuras proyectadas".  

Martin Bellamy, Director Ejecutivo de BAM, dijo: “Estamos entusiasmados de ser parte de un proyecto de infraestructura nacional tan crítico para las Islas Malvinas y esperamos trabajar juntos con el Gobierno de las Islas Malvinas y nuestro equipo en el diseño y construcción del puerto que servirá como una nueva puerta de entrada a las Islas Malvinas. Es nuestra ambición colectiva que este proyecto se adapte a las necesidades de la vida cotidiana en las islas y pueda proporcionar beneficios económicos a más largo plazo"

El nuevo puerto beneficiará a los principales interesados ​​en todo el sector marítimo, incluidas las industrias pesquera y turística. Todavía no está claro cuál será la capacidad de carga.  

El proyecto se dividirá en tres etapas, con puertas de decisión entre cada etapa. Tras un acuerdo exitoso del contrato, la primera etapa incluirá la participación de las partes interesadas, encuestas, un estudio de la demanda y un diseño conceptual.  

En ese momento, la FIG revisará los planes para la etapa de "diseño detallado" y examinará los costos y el cronograma de actividades para la siguiente etapa.  

La segunda etapa verá un acuerdo de 'diseño detallado' y finalizará con otra puerta de decisión para que la FIG analice los costos y los planes de construcción. La tercera etapa será la construcción por fases.  

La construcción se programará cuidadosamente y las operaciones en FIPASS se transferirán al nuevo puerto para garantizar que permanezca operativo en todo momento.  

 

Noticia de: Port Technology / Traducción libre del ingles por World Energy Trade

 

Te puede interesar: Logística: tendencias a tener en cuenta este año que comienza

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref
 

Populares de Logística