Maersk y Duisport abrirán un nuevo centro logístico en Alemania - World Energy Trade

Maersk y Duisport abrirán un nuevo centro logístico en Alemania

Maersk utilizará más de 100.000 metros cuadrados en logport VI.

Maersk utilizará más de 100.000 metros cuadrados en logport VI.

Puertos y aduanas

La empresa de logística de contenedores Maersk y duisport (Duisburger Hafen AG) unen sus fuerzas para construir y operar un nuevo centro de distribución y logística en Duisburg, Alemania.

Maersk utilizará más de 100.000 metros cuadrados en logport VI. Las negociaciones del contrato están en la fase final. La nueva incorporación creará 350 nuevos lugares de trabajo.

La ubicación ideal para el crecimiento futuro

Una parcela de casi 43 hectáreas, que cuenta con un muro de muelle de 500 metros de largo, está en proceso de convertirse en el futuro hogar de una ubicación logística trimodal (incluida la terminal de contenedores) que forma parte de la familia logport. Después de Logport I en Duisburg-Rheinhausen, la ubicación de Walsum es el segundo proyecto más grande de Duisburger Hafen AG en los últimos 20 años.

“Nuestros clientes necesitan algo más que servicios de transporte de puerto a puerto. Al ayudarlos con toda la cadena de transporte de puerta a puerta, creamos un valor agregado real para nuestros clientes y reducimos la complejidad en sus cadenas de suministro. Como integrador global de la logística de contenedores, Maersk cuenta con los activos, los conocimientos y la amplia experiencia necesarios. Estamos muy contentos de haber encontrado un socio en duisport, que comprende este fuerte enfoque en el cliente y que crea la infraestructura necesaria en esta atractiva ubicación”, dice Jens-Ole Krenzien, Vicepresidente de la Región del Continente Noroeste de Maersk.

 

El centro logístico contará con una excelente infraestructura y conexión a rutas comerciales internacionales, siendo estos factores clave de ubicación. “Logport VI permite ventajas competitivas sostenibles ya largo plazo. La nueva terminal de contenedores directamente en el río Rin y la conexión directa a las cadenas de transporte intermodal en el interior de Europa y Asia son ventajas en un entorno globalmente competitivo. La incorporación de Maersk demuestra que el centro logístico de Duisburg se ha convertido en esencial para los grandes actores de la industria”, afirma Erich Staake, director ejecutivo de Duisburger Hafen AG.

Para Maersk: duisport es un socio estratégicamente importante. “Estamos muy orgullosos de este proyecto conjunto en Duisburg, que nos permitirá ofrecer a nuestros clientes en el corazón de Europa soluciones logísticas integrales y personalizadas”, dice Krenzien.

“La ubicación servirá como un centro adicional en las cadenas de suministro de nuestros clientes. Nuestro compromiso con logport VI es coherente con nuestra estrategia de proporcionar servicios de logística integrados a nivel mundial a nuestros clientes. Duisburg, el centro logístico líder en Europa central, es el lugar ideal para este proyecto”, agregó Krenzien.

 

El número de lugares de trabajo en la nueva ubicación está muy por encima de las expectativas: la incorporación de Maersk junto con los inversores que se han adquirido hasta la fecha creará más de 600 lugares de trabajo

Después del cierre, y después de que se hayan obtenido todas las aprobaciones necesarias, Maersk desarrollará un gran complejo de distribución y almacenamiento en dos fases.

La empresa utilizará una gran parte del espacio total, con una superficie de más de 100.000 metros cuadrados. Se podrían agregar otros 50.000 metros cuadrados durante otra etapa de expansión.

“Después de comprar este paquete, hablé de nuestro objetivo de duplicar el número de empleados que trabajaban en la antigua fábrica de papel (300 lugares de trabajo). Con la incorporación de Maersk, podremos superar esta proyección”, afirma Erich Staake, consejero delegado de Duisburger Hafen AG.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref