Las terminales de PortMiami estarán "listas para la energía en tierra" para el otoño de 2023 - World Energy Trade

Las terminales de PortMiami estarán "listas para la energía en tierra" para el otoño de 2023

La primera fase del proyecto fue financiada por la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU.

La primera fase del proyecto fue financiada por la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU.

Puertos y aduanas

Tras la firma de un acuerdo de colaboración con seis grandes líneas de cruceros para llevar la energía en tierra a PortMiami, el condado de Miami-Dade ha anunciado que el puerto floridano estará "preparado para la energía en tierra" en otoño de 2023.

Tal y como se ha revelado, la Terminal A de Royal Caribbean y la nueva Terminal F de Carnival Cruise Line serán las primeras instalaciones con capacidad de suministro eléctrico en tierra en el puerto.

La primera fase del programa en las Terminales A y F de Cruceros transformará los niveles de energía en el puerto de la red eléctrica a sistemas de gestión de cables para los pesados enchufes y tomas de corriente de los buques.

Este sistema requiere que cada parte implemente mejoras en la red eléctrica y las líneas de suministro, el equipo de tierra en el muelle y la conexión de tierra a barco en el crucero.

Además, PortMiami está trabajando con los socios de la línea de cruceros para asegurar que sus atracaderos designados también tengan conectividad de energía en tierra como parte de la segunda fase del proyecto.

En febrero de 2021, el condado de Miami-Dade puso en marcha una iniciativa para dotar a PortMiami de energía eléctrica en tierra en colaboración con las principales compañías de cruceros de Miami-Dade: Carnival Cruise Lines, Disney Cruise Line, MSC Cruises, Norwegian Cruise Lines, Royal Caribbean Cruise Lines y Virgin Voyages.

La primera fase del proyecto fue financiada por la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU. (EPA) con una subvención de 2 millones de dólares.

Según el informe de la EPA para el Puerto de Miami, invirtiendo en energía en tierra el puerto podría reducir sus emisiones de carbono en un 35%.

Con este nuevo proyecto de energía en tierra, PortMiami podría convertirse en el primer puerto de Florida y del sureste de EE.UU. en ofrecer conexiones de energía en tierra.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref