LABME promueve la cooperación internacional entre el Puerto de Sevilla y Comodoro Rivadavia - World Energy Trade

LABME promueve la cooperación internacional entre el Puerto de Sevilla y Comodoro Rivadavia

LABME promueve la cooperación internacional entre el Puerto de Sevilla y Comodoro Rivadavia

El encuentro ha respondido al Convenio Internacional de Cooperación Público-Privado de Transferencia del Conocimiento. Foto cortesía de ABC.es

Puertos y aduanas

El Laboratorio de Innovación Social Magallanes Elcano (LABME) ha desarrollado un plan de actuación que favorezca la colaboración entre distintas instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, para generar valor en los territorios a través de la innovación social haciendo, como dice su lema, que las cosas sucedan. Tras la celebración del III Congreso de Innovación Social Magallanes Elcano, LABME ha establecido unas líneas de transferencia para el conocimiento entre el Puerto de Sevilla, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y su Puerto.

Sevilla, 22 de septiembre de 2022.- El Laboratorio de Innovación Social Magallanes Elcano (LABME) ha impulsado una reunión entre el Puerto de Sevilla, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y su Puerto, para favorecer la cooperación internacional. El encuentro ha respondido al Convenio Internacional de Cooperación Público-Privado de Transferencia del Conocimiento, firmado por LABME y la Municipalidad Comodoro Rivadavia el pasado mes de abril.

Durante el encuentro con Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla; Marina Villelabeitia, subsecretaria de Planeamiento Urbano, Servicios Públicos y Estrategias Urbano Ambientales de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia (Argentina); Sol Barbado y José Luis Muñoz, directores de LABME, se han expuesto las soluciones para generar valor en el territorio a través de la innovación social. Concretamente, el impulso de técnicas y tecnologías para la ejecución de obras de infraestructura e ingeniería en relación con el agua; y desarrollar proyectos urbanos de extensión y ordenamiento del territorio tanto en la ciudad como en el puerto.

“La celebración del III Congreso de Innovación Social Magallanes Elcano nos motiva a seguir haciendo que las cosas sucedan. Por ello, damos respuestas a las necesidades de los territorios con el Convenio Internacional de Cooperación Público-Privado de Transferencia del Conocimiento, cuyo objetivo es colaborar de manera conjunta en la realización de programas, proyectos y actividades de cooperación, y establecer un marco jurídico e institucional adecuado para impulsar la celebración de actividades divulgativas, científicas, técnicas y de investigación en materias de interés común”, ha declarado José Luis Muñoz, codirector de LABME.

Asimismo, Marina Villelabeitia, subsecretaria de Planeamiento Urbano, Servicios Públicos y Estrategias Urbano Ambientales de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia (Argentina), ha indicado “cómo la colaboración entre países es imprescindible para mejorar la vida de todas las personas sin exclusiones”.

LABME promueve la cooperación internacional entre el Puerto de Sevilla y Comodoro Rivadavia

Figura 1. De izquierda a derecha: Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla; José Luis Muñoz y Sol Barbado, directores de LABME; y Marina Villelabeitia, subsecretaria de Planeamiento Urbano, Servicios Públicos y Estrategias Urbano Ambientales de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia (Argentina).


III Congreso Internacional de Innovación Social

El Laboratorio de Innovación Social Magallanes Elcano (LABME) ha completado la primera parte del III Congreso Internacional de Innovación Social Magallanes Elcano en Sevilla que continuará el próximo 27 de septiembre en Bilbao, el 13 de octubre en Vila Nova de Gaia, Portugal, y el 3 y 4 de noviembre en Comodoro Rivadavia, Argentina.

En esta primera parada del Congreso, impulsado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la Estructura de Misión Portuguesa de la Conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, entre otras instituciones, se han entregado los galardones de la tercera edición de los Premios Magallanes Elcano. Concretamente, el Primer Premio Magallanes-Elcano de Innovación Social 2022 ha reconocido el Proyecto Oasis, mientras que en el resto de las categorías han ganado: Glucovibes en Salud y bienestar (ODS 3); Gravity Wave en Medioambiente, agricultura y energías limpias (ODS 11, 12 y 13); Consultoría Creativa "Tejiendo Ideas" by RiR & Co en Cultura, entretenimiento y turismo (ODS 9 y 17); U4IMPACT en Educación y aprendizaje (ODS 4); Programa Innova de Fundación Caja Navarra y la Fundación la Caixa en Inclusión y empoderamiento (ODS 5, 8 y 10); y Aiara Valley en Ciudades, Smart City y territorio (ODS 6, 7 y 11).

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref