La primera terminal de amoníaco verde del mundo gana una importante subvención - World Energy Trade

La primera terminal de amoníaco verde del mundo gana una importante subvención

Azane Fuel Solutions planea ofrecer sus productos y servicios en todo el mundo

Azane Fuel Solutions planea ofrecer sus productos y servicios en todo el mundo

Puertos y aduanas

Azane Fuel Solutions, una empresa conjunta creada por la compañía tecnológica ECONNECT Energy y el especialista en proyectos de buques de emisiones cero Amon Maritime, ha recibido 89 millones de coronas noruegas (8,6 millones de euros) de la Iniciativa de la Plataforma Verde de Noruega para ofrecer soluciones de bunkering de amoníaco ecológico.

Dos empresas con sede en Noruega han puesto en marcha la empresa conjunta en julio de 2021 para llenar un vacío existente en la cadena de valor del combustible de amoníaco.

Los socios del proyecto desarrollarán y demostrarán una red de bunkering de combustible de amoníaco para buques, que permitirá la distribución, el almacenamiento, la transferencia y la utilización del amoníaco como combustible libre de carbono de forma rentable y segura.

El mayor portacontenedores del mundo realiza su primera travesía por el Canal de Suez
LOGÍSTICA
El mayor portacontenedores del mundo realiza su primera travesía por el Canal de Suez

"El gobierno noruego creó el programa "Iniciativa de la plataforma verde" para ayudar a levantar exactamente este tipo de proyectos innovadores. El amoníaco es importante para la transición ecológica, especialmente para el sector del transporte marítimo. Vamos a disminuir las emisiones, no el desarrollo", dijo Sveinung Rotevatn, Ministro noruego de Clima y Medio Ambiente.

Las nuevas soluciones serán capaces de recibir el combustible de barcos, camiones y barcazas, en estado refrigerado o presurizado, y estarán optimizadas para los barcos que utilizan amoníaco, según la empresa.

Además, estas soluciones incluyen tanto sistemas en tierra como flotantes.

Para realizar el proyecto, Azane Fuel Solutions ha reunido a socios de toda la cadena de valor, incluido el gigante industrial Yara, que producirá amoníaco verde.

"Esta subvención es un hito importante para el proyecto", dijo Magnus Krogh Ankarstrand, Presidente de Yara Clean Ammonia. "El desarrollo de soluciones de bunkering es una pieza clave del rompecabezas para que el amoníaco esté disponible como un combustible de cero emisiones".

En febrero de 2021, Yara estableció una nueva unidad global, Yara Clean Ammonia, "para capturar las oportunidades de crecimiento dentro de las soluciones alimentarias libres de carbono, el combustible para barcos y otras aplicaciones de amoníaco limpio."

Azane Fuel Solutions planea ofrecer sus productos y servicios en todo el mundo y ve el mercado del norte de Europa como un probable adoptador temprano del combustible de amoníaco para la industria marítima.

El amoníaco está ganando en popularidad y se perfila como el probable favorito en la cuarta revolución de la propulsión en la industria marítima.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref