La expansión de la vía fluvial del puerto de Gotemburgo recibe luz verde - World Energy Trade

La expansión de la vía fluvial del puerto de Gotemburgo recibe luz verde

Es el proyecto portuario más importante de Suecia en este siglo

Es el proyecto portuario más importante de Suecia en este siglo

Puertos y aduanas

El Puerto de Gotemburgo ha dicho que el proyecto de la Puerta de Skrandia, su plan para profundizar la principal vía fluvial para los buques de carga, ha sido autorizado después de que el Consejo de la Ciudad de Gotemburgo aprobara una resolución para conceder aproximadamente 1.200 millones de coronas (140 millones de dólares).

En un comunicado, el Puerto dijo que la suma fue igualada por la Administración de Transporte de Suecia, ya que el país busca actualizar su infraestructura portuaria.

"Este es el proyecto portuario más importante de Suecia en este siglo. Gotemburgo ha sido la capital de la logística de Escandinavia durante 400 años y después de esta decisión se va a consolidar y construir sobre esa posición durante los próximos 400 años", dijo Elvir Dzanic, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Gotemburgo.

El mayor buque portacontenedores del mundo está casi listo para ser lanzado
LOGÍSTICA
El mayor buque portacontenedores del mundo está casi listo para ser lanzado

Los servicios directos hacia y desde el Puerto de Gotemburgo a través de los océanos del mundo sin necesidad de transbordos son de vital importancia si las empresas suecas quieren llegar a los mercados mundiales de una manera que sea a la vez respetuosa con el clima y rentable, según el Puerto.

Sin embargo, como los buques siguen creciendo en tamaño y requieren un mayor calado, el desarrollo del canal navegable es crucial.

En la actualidad, los buques más grandes sólo pueden hacer escala en el Puerto de Gotemburgo con media carga, y los buques que se necesitan para mantener el ritmo de la expansión marítima mundial son cada año más grandes.

"Esta es una carrera en la que tenemos que mantener el ritmo si queremos mantener nuestra posición como un importante puerto internacional aquí en Suecia", continuó Dzanic.

"Sin los buques más grandes, el puerto quedará marginado, lo que obligará a muchas empresas suecas a utilizar alternativas ineficientes que son perjudiciales para el medio ambiente y con la consiguiente pérdida de competitividad".

El Skandia Gateway es un proyecto conjunto de la Autoridad Portuaria de Gotemburgo, la Administración Marítima de Suecia y la Administración de Transporte de Suecia. Con la financiación que ya existe, las tres organizaciones pueden avanzar y entrar en un acuerdo de implementación para este proyecto tan solicitado, dijo el Puerto.

Jörgen Einarsson, Director Regional de la Región Occidental de la Administración de Transporte de Suecia, describió el acuerdo de financiación conjunta como "un hito importante".

La profundización del canal también será beneficiosa desde el punto de vista socioeconómico. Según las estimaciones de la Administración de Transporte de Suecia, cada corona invertida producirá cuatro coronas a cambio, con un período de reembolso de sólo 15 años.

 

Noticia tomada de: Port technology / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref