HMM presenta un nuevo centro de control terrestre para sus mega barcos - World Energy Trade

HMM presenta un nuevo centro de control terrestre para sus mega barcos

Proporcionará en tiempo real datos de consumo de combustible, ubicación, rendimiento y estado del clima oceánico

Proporcionará en tiempo real datos de consumo de combustible, ubicación, rendimiento y estado del clima oceánico

Puertos y aduanas

HMM inauguró su "Centro de Control de Flotas" en tierra, ubicado en las instalaciones de I+D de HMM en Busan, Corea del Sur. Este centro ha sido recientemente diseñado para monitorear y controlar efectivamente la operación de la moderna flota de HMM, incluyendo doce buques portacontenedores de 24.000 TEU y ocho de 16.000 TEU.

El mayor buque portacontenedores del mundo está casi listo para ser lanzado
LOGÍSTICA
El mayor buque portacontenedores del mundo está casi listo para ser lanzado

HMM ha completado la entrega de sus doce portacontenedores de 24.000 TEU en septiembre de 2020, mientras que ocho buques de 16.000 TEU se incluirán en su flota en el segundo trimestre de 2021. Los veinte buques cuentan con las últimas soluciones de buques inteligentes.

El recién inaugurado Fleet Control Center de HMM proporciona una plataforma integrada para los datos de buque a tierra y una mayor conectividad. Su sistema de vigilancia en tiempo real ofrece mucha información con total visibilidad, incluido el rendimiento de los buques, su ubicación, el consumo de combustible, el clima oceánico y la información sobre la carga, etc.

Los buques también pueden beneficiarse de un sistema de control remoto que apoya una amplia gama de operaciones de los buques, incluidos los trabajos de inspección y reparación de la maquinaria de los buques.

Además, se alienta a cada buque a que identifique y reaccione ante una amenaza u obstáculo inesperado, tanto a bordo como en los alrededores del buque, compartiendo información con el Centro de Control de Flotas de manera oportuna.

HMM seguirá analizando la eficiencia operacional y explorando la viabilidad comercial de los buques autónomos en base al big data recopilado por el centro.

Jae-hoon Bae, Presidente y Director General del HMM, dijo: "Las capacidades digitales se han convertido en un elemento clave para asegurar una ventaja competitiva".

"Aceleraremos los esfuerzos para mejorar la excelencia operativa y la eficiencia en la gestión de nuestra flota y también aplicaremos gradualmente las soluciones de barcos inteligentes no sólo a nuestras nuevas construcciones sino también en otros buques que ya están en funcionamiento", siguió explicando Jae-hoon Bae.

 

Noticia tomada de: Port Technology / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref