DP World prevé que la demanda mundial de contenedores se mantenga estable - World Energy Trade

DP World prevé que la demanda mundial de contenedores se mantenga estable

La demanda para el año se mantuvo estable

La demanda para el año se mantuvo estable

Puertos y aduanas

El operador portuario mundial DP World, con sede en Dubái, manipuló 71,2 millones de unidades de contenedores en 2020, lo que supone un aumento del 0,2% en términos comparables, en contraste con las cifras publicadas la semana pasada por la International Air Transport Association (IATA), según las cuales la demanda de carga aérea mundial ha caído en picado hasta su nivel más bajo desde 1990.

Si bien la demanda para el año se mantuvo estable, el cuarto trimestre mostró signos positivos, con DP World manejando 19.1 millones de contenedores, o unidades equivalentes de 20 pies (TEU), en su cartera global, un aumento comparable del 6.5 por ciento.

 

El puerto de Jebel Ali en Dubai manejó 3,4 millones de TEU en el cuarto trimestre, un aumento del 0,3 por ciento interanual.

El Puerto de Long Beach mueve un récord de 8,1 millones de TEU en 2020
LOGÍSTICA
El Puerto de Long Beach mueve un récord de 8,1 millones de TEU en 2020

“Este fuerte final de año dio como resultado un crecimiento plano en 2020 que se compara favorablemente con una industria que se estima que ha bajado un 2,1 por ciento”, dijo en un comunicado Sultan Ahmed bin Sulayem, presidente del grupo y director ejecutivo de DP World.

"De cara al futuro, aunque 2021 ha comenzado de manera alentadora, las perspectivas siguen siendo inciertas dados los continuos problemas que rodean la pandemia, la incertidumbre geopolítica en algunas partes del mundo y la guerra comercial en curso", agregó.

“Seguimos enfocados en contener los costos para proteger la rentabilidad, administrar el gasto de capital de crecimiento para preservar el flujo de caja y confiamos en cumplir nuestros objetivos para 2022”.

 

La posición estable mantenida por la industria del transporte de contenedores contrasta fuertemente con la demanda de servicios de transporte aéreo global, que cayó en picada un 10,6 por ciento durante el mismo período, la mayor caída desde 1990.

Sintiendo la peor parte del impacto de la pandemia de coronavirus, la capacidad global de carga aérea se redujo en un 23 por ciento interanual, ya que muchas aerolíneas dejaron en tierra aviones debido a una caída en la demanda de pasajeros debido a las restricciones de viaje introducidas para detener la propagación de la enfermedad.

IATA dijo que los operadores de Oriente Medio informaron una disminución en la demanda del 9,5 por ciento interanual en 2020 y una caída del 20,9 por ciento en la capacidad.

Sin embargo, de manera similar a las cifras de DP World, hubo algo de optimismo en diciembre, ya que la demanda subió un 2,3 por ciento, aunque la capacidad seguía bajando un 18,2 por ciento.

 

Noticia tomada de: Hellenic Shipping News / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref