Codelco invierte en red logística refaccionando puerto de Barquito en Chile - World Energy Trade

Codelco invierte en red logística refaccionando puerto de Barquito en Chile

Puerto de Barquito, Chile.

Puerto de Barquito, Chile.

Puertos y aduanas

La actual administración de Codelco se encuentra en la búsqueda de nuevos negocios, los que la llevará a aumentar de manera importante su capacidad de exportación de concentrado de cobre. En este escenario, puerto Barquito-región de Atacama, norte de Chile-, jugará un rol clave, pues este recinto, a partir del próximo año, aumentaría en diez veces su capacidad de exportación, llegando a 1,3 millones de toneladas anuales.

En la última edición del boletín interno de la estatal (Mi Turno), explican que la idea es que este recinto sirva como plataforma de exportación para otras iniciativas que se están desarrollando en esa zona. En este grupo, más allá del propio Rajo Inca que está impulsando Codelco, se incluyen Santo Domingo, ligado a la minería canadiense Capstone; Diego de Almagro, de la Compañía Minera Sierra Norte, y Desarrollo Manto Verde, de Mantos Copper.

Según informa El Mercurio, la inversión comprometida para la renovación de la infraestructura considera unos US$20 millones, destinados a la rehabilitación del sector de acopio de mineral, los equipos de carguío y de transporte, además de un nuevo cargador de buques, que realizará la tarea que hoy se hace prácticamente de manera manual.

El desembolso es responsabilidad de una empresa privada, que a cambio, recibirá un derecho a exportar por siete años.

Roberto Ecclefield, vicepresidente de Comercialización de la cuprífera, comentó que, “para los distintos proyectos mineros de Chañaral, el desarrollo de este proyecto se convertirá en una opción económicamente muy atractiva para acceder a los principales mercados mundiales del concentrado de cobre.

Será esta unidad de la estatal la encargada de salir a buscar contratos para rentabilizar el recinto, con el que se estima reducir hasta en un 45% la tarifa de exportación.

Red logística

No obstante, este no sería el único impulso que busca dar la estatal en el rubro logístico. Según El Mercurio, fuentes cercanas a Codelco, la minera está analizando las mejores opciones de puertos para exportar sus concentrados de cobre y los terceros, para aumentar su capacidad y diversificar sus opciones de envíos.

Entre estas alternativas figuran Coquimbo y San Antonio, puertos considerados en el Plan Estratégico de Logística y Comercialización de la estatal, programa con el que espera alcanzar una capacidad de 7,8 millones de toneladas de concentrado en 2022. Esto contrasta con los dos millones de toneladas para exportar que posee hoy. La estrategia contempla el transporte de carga a través de una red de trenes y puertos más amplia, que conectaría desde San Antonio hasta Antofagasta.

 

Noticia de: MundoMarítimo

 

Te puede interesar: Codelco suscribe acuerdo para estudiar desarrollo de proyecto de litio en Maricunga

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref