Aumenta el tráfico del Puerto de Algeciras al cierre del primer trimestre 2020 - World Energy Trade

Aumenta el tráfico del Puerto de Algeciras al cierre del primer trimestre 2020

El buen comportamiento de los dos primeros meses del año compensa el descenso de Tráfico Total en el mes de marzo

El buen comportamiento de los dos primeros meses del año compensa el descenso de Tráfico Total en el mes de marzo

Puertos y aduanas

El Puerto de Algeciras (Cádiz) ha cerrado el primer trimestre de 2020 en positivo, sumando un Tráfico Total de 27,3 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un crecimiento del 0,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Según ha indicado la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, el buen comportamiento de los dos primeros meses del año compensa el descenso --en un 10%-- del Tráfico Total en el mes de marzo, lastrado éste fundamentalmente por el descenso en un 20% de los Graneles, en especial, la descarga de crudo

LOGÍSTICA
El COVID-19 afecta el rendimiento del Puerto de Rotterdam

Por su parte, el Tráfico de Contenedores en ambas terminales del Puerto de Algeciras mantuvo el pulso en el trimestre, con un acumulado de 1,3 millones de Teus (con un 5,7% más), tras un leve descenso del 2% en marzo. 

La entrada en vigor del Estado de Alarma la madrugada del 15 de marzo, sí se ha hecho notar en el Tráfico de Pasajeros en el enlace marítimo del Estrecho (Algeciras-Ceuta, Algeciras-Tánger Med y Tarifa-Tánger Ciudad), paralizado desde entonces. La consecuencia es que en marzo esta actividad se redujo a la mitad. En el caso de la línea Algeciras-Ceuta, el trayecto sí está operativo para pasajeros que deban desplazarse por fuerza mayor y dispongan de autorización de la Delegación del Gobierno en la Ciudad Autónoma. 

Por su parte, las líneas Algeciras-Ceuta y Algeciras-Tánger Med, sí están operativas para mercancías (camiones y semirremolques). En el primero de los casos, se mantiene la conexión marítima con entre 1 y 3 salidas diarias para asegurar el abastecimiento de la Ciudad Autónoma de Ceuta, mientras que en el segundo las navieras están ofertando de media una docena de salidas diarias en la línea Algeciras-Tánger Med. 

En este sentido, la APBA ha señalado que este servicio ha sido utilizado en marzo por 33.000 camiones y semirremolques, cifra que en el trimestral supera por primera vez los 100.000 camiones en el acumulado del primer trimestre del año. 

 

Noticia tomada de: Europa Pres  

 

Te puede interesar: Crece tonelaje del Canal de Panamá a pesar de la pandemia COVID-19

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref