Vale y la japonesa Mol utilizarán energía eólica para alimentar un buque de mineral de hierro - World Energy Trade

Vale y la japonesa Mol utilizarán energía eólica para alimentar un buque de mineral de hierro

Vale y la japonesa Mol utilizarán energía eólica para alimentar un buque de mineral de hierro

Vale suele utilizar graneleros de 200.000 TPM, conocidos como buques Newcastlemax, para transportar mineral de hierro.

Investigación, Desarrollo e Innovación

El armador japonés Mitsui OSK Line (Mol) y el productor brasileño de mineral de hierro Vale instalarán un sistema de propulsión eólica, o velas de rotor, en un granelero de mineral de hierro para reducir las emisiones y el consumo de combustible.

Según anunció Mol el 8 de marzo, se instalarán dos velas de rotor, fabricadas por la empresa finlandesa de ingeniería Norsepower, en un granelero de 200.000 toneladas de peso muerto (TPM). El objetivo de las empresas es completar la instalación en la primera mitad de 2024.

Vale suele utilizar graneleros de 200.000 TPM, conocidos como buques Newcastlemax, para transportar mineral de hierro.

Mol y Vale esperan que las velas de rotor reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre un 6 y un 10%, así como el consumo de combustible. Las velas de rotor permiten ralentizar los motores principales de un buque cuando las condiciones de viento son favorables, lo que ahorra combustible y reduce las emisiones, al tiempo que mantiene la velocidad y el tiempo de viaje.

Esto forma parte de los esfuerzos de las empresas por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector marítimo, tras su estudio inicial en 2021.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Mol encargó el pasado mes de octubre a la compañía eléctrica japonesa Tohoku Electric Power el transporte de carbón en otro buque de este tipo equipado con un sistema de vela dura, conocido como wind challenger.

La empresa planea lanzar otro wind challenger en 2024 para el productor estadounidense de pellets de madera Enviva. También está estudiando la posibilidad de instalar un sistema de rotorvela, desarrollado por la empresa británica Anemoi Marine Technologies, en el buque para Enviva, y prevé que el uso combinado de los sistemas de vela rígida y rotorvela reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero en torno a un 20 %.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref