Copenhague, julio de 2019 -- La rápida adopción de TradeLens en toda la cadena de suministro de envíos globales continúa creciendo, esta vez con Hapag-Lloyd y Ocean Network Express (ONE). Los cuales anunciaron que se unirán muy pronto a la plataforma de envío digital compatible con blockchain, desarrollada conjuntamente por AP Moller - Maersk e IBM.
Hapag-Lloyd y ONE, la quinta y sexta compañía más grande del mundo, respectivamente, se unen a CMA CGM y MSC Mediterranean Shipping Company, y ambas anunciaron recientemente que se unirán a TradeLens. Con estas adiciones, el alcance de la plataforma ahora se extiende a más de la mitad de la carga de contenedores marítimos del mundo.
"La expansión de la colaboración digital es fundamental para la evolución de la industria del transporte de contenedores", dijo Martin Gnass, Director General de Tecnología de la Información de Hapag-Lloyd. "TradeLens ha logrado un progreso significativo en el lanzamiento de una transformación muy necesaria en la industria, incluido su modelo de asociación. Ahora, con cinco de los seis operadores más grandes del mundo comprometidos con la plataforma, por no mencionar a muchos otros participantes del ecosistema, podemos acelerar colectivamente esa transformación para ofrecer mayor confianza, transparencia y colaboración a través de las cadenas de suministro y ayudar a promover el comercio global".
La adición de estos dos operadores globales ayudará a impulsar una mayor adopción en todo el mundo, ahora que los clientes de TradeLens tienen acceso a los principales operadores en las tres alianzas de intercambio de buques líderes mundiales en la plataforma. Con una presencia ya significativa en Asia, ONE está fortaleciendo y expandiendo aún más su cobertura a través de la cooperación conjunta con TradeLens para ayudar a satisfacer las exigentes demandas del crucial mercado de Asia.
"Creemos que este enfoque innovador basado en estándares y una gobernanza abierta puede beneficiar a toda la industria y, en última instancia, a nuestros clientes que dependen de la industria del transporte marítimo mundial para transportar un volumen global de contenedores de más de 120 millones de TEU a través de las fronteras internacionales, cada año", dijo Noriaki Yamaga, Directora General, Corporativo e Innovación, Ocean Network Express. "Las oportunidades para impulsar una mayor innovación en la cadena de suministro de envío son enormes y estamos entusiasmados con la oportunidad de proporcionar nuestro liderazgo y conocimiento para ayudar a que la plataforma continúe evolucionando".
TradeLens se lanzó para ayudar a modernizar los ecosistemas de la cadena de suministro del mundo. Muchos de los procesos para transportar y comercializar productos son costosos, en parte, debido a los sistemas manuales y basados en papel. Al reemplazar estos intercambios de información entre pares y, a menudo, poco confiables, la plataforma permite a los participantes conectarse digitalmente, compartir información y colaborar en todo el ecosistema de la cadena de suministro de envíos.
"La incorporación de más operadores líderes a TradeLens ayudará a los clientes de la cadena de suministro global a expandir y explorar los beneficios de la digitalización y ofrecer nuevas oportunidades al creciente número de participantes en el ecosistema de TradeLens en toda la cadena de suministro global. Como plataforma de la industria neutral, TradeLens ofrece cadena de suministro, visibilidad, facilidad de documentación y el potencial de introducir nuevos productos. Estos atributos ofrecen nuevas oportunidades para que la transformación de Maersk se convierta en una empresa de logística de contenedores de extremo a extremo que mejore la experiencia y los servicios que ofrecemos a los clientes", dijo Vincent Clerc, Director Comercial, AP Moller - Maersk.
Hapag-Lloyd y ONE operarán cada uno un nodo de cadena de bloques, participarán en un consenso para validar las transacciones, alojarán los datos y asumirán el papel fundamental de actuar como anclajes de confianza o validadores para la red. Ambas compañías estarán representadas en el Consejo Asesor de TradeLens, que incluirá miembros de toda la cadena de suministro para asesorar sobre estándares de neutralidad y apertura.
Te puede interesar: Blockchain, la nueva era para las cadenas de suministro globales llega con Maersk e IBM