La tecnología de navegación autónoma de Avikus ha sido elegida para 23 enormes buques - World Energy Trade

La tecnología de navegación autónoma de Avikus ha sido elegida para 23 enormes buques

La tecnología de navegación autónoma de Avikus ha sido elegida para 23 enormes buques

En junio de este año, Avikus completó el primer viaje transoceánico del mundo con tecnología autónoma

Investigación, Desarrollo e Innovación

Avikus, una startup de soluciones de navegación autónoma fundada por el constructor naval surcoreano Hyundai Heavy Industries (HHI) Group a finales de 2020, ha sido contratada por dos navieras compatriotas para instalar una solución de navegación autónoma para grandes buques.

La solución de navegación autónoma de nivel 2 de Avikus, conocida como HiNAS 2.0, se suministrará a SK Shipping y Sinokor Merchant Marine.

El contrato es "el mayor pedido del mundo de una solución de control de navegación autónoma para buques", según Dohyeong Lim, director general de Avikus.

"De hecho, es el primero del mundo en producir en serie una solución de asistencia a la navegación avanzada capaz de controlar buques", añadió Lim.

En concreto, HiNAS 2.0 se entregará gradualmente a 23 buques, entre los que se encuentran buques de transporte de gas natural licuado y buques de carga, operados por las dos compañías navieras mencionadas.

Como evolución de la solución de navegación autónoma de nivel 1, HiNAS 2.0 permitirá a los buques controlar de forma autónoma la velocidad, evitar colisiones y reducir el consumo de combustible.

"En colaboración con HHI, los estados de abanderamiento, las empresas de clasificación y las navieras, tenemos la intención de instalar HiNAS 2.0 en todos los buques nuevos del grupo HHI en un futuro próximo para mejorar drásticamente la seguridad y la economía de los buques", concluyó Lim.

En junio de este año, Avikus completó el primer viaje transoceánico del mundo de un gran buque mercante basado en la tecnología de navegación autónoma.

Junto con SK Shipping, Avikus llevó a cabo la navegación autónoma del Prism Courage, un buque de transporte de GNL de 180.000 cbm. El buque partió de Freeport, en la costa sur del Golfo de México, el 1 de mayo, cruzó el Canal de Panamá y finalmente llegó a la terminal de GNL de Boryeong, en la provincia de Chungcheong del Sur, en Corea, después de 33 días. El buque recorrió la mitad de los aproximadamente 20.000 kilómetros utilizando la tecnología de navegación autónoma HiNAS 2.0.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref