Puerto de Europa prueba la solución 5G - World Energy Trade

Puerto de Europa prueba la solución 5G

5G es actualmente la última generación de soluciones de comunicaciones móviles, que proporcionarán una experiencia de internet inalámbrica equivalente a internet óptico.

5G es actualmente la última generación de soluciones de comunicaciones móviles, que proporcionarán una experiencia de internet inalámbrica equivalente a internet óptico.

Investigación, Desarrollo e Innovación

El Puerto de Riga, Letonia, ha comenzado a probar la solución 5G para fomentar la eficiencia y proteger el medio ambiente.

LOGÍSTICA
Por qué el transporte marítimo se ha resistido en adoptar la digitalización

Según un comunicado, el Puerto realizará pruebas para determinar el potencial de 5G para reducir los desechos y aumentar la eficiencia ecológica en sus operaciones.

Como parte de la iniciativa, colaborará con LMT y Lufthansa Systems, el Puerto de Riga, para utilizar la tecnología de drones equipada con inteligencia artificial (AI, Artificial Intelligence, por sus siglas en inglés) y una plataforma de gestión del tráfico de drones para determinar la contaminación en el puerto.

5G en puertos

5G es actualmente la última generación de soluciones de comunicaciones móviles, que proporcionarán una experiencia de internet inalámbrica equivalente a internet óptico.

La tecnología aumenta la conectividad de internet móvil en 10 veces. Será capaz de servir al creciente número de aplicaciones de Internet de las cosas (IoT), lo que hace posible que operen hasta cien veces más conexiones simultáneamente en un lugar de lo que era posible con las generaciones anteriores de comunicaciones móviles.

5G en el puerto de Hamburgo

Uno de los proyectos 5G más importantes se está llevando a cabo en el Puerto de Hamburgo, donde una colaboración entre Nokia y Deutsche Telecom, está explorando varios escenarios con respecto a cómo usar las nuevas capacidades de la tecnología 5G.

LOGÍSTICA
Tailandia integrará la solución blockchain de IBM-Maersk Logistics

El proyecto de Hamburgo es significativo porque las pruebas se llevan a cabo en un entorno real, complejo y cambiante, en lugar de bajo condiciones de laboratorio.  

Todos los días, más de 10,000 productos pesados ​​llegan al puerto más grande de Alemania y alrededor de nueve millones de contenedores pasan por el puerto anualmente.

Los sensores ambientales fijados a los barcos miden el nivel de emisiones de dióxido de carbono, mientras que otros sensores monitorean el faro, la condición técnica de los faros y las boyas e información sobre la necesidad de mantenimiento.  

Para 2025, el Puerto de Hamburgo planea usar más de 100,000 sensores IoT conectados entre sí. Esto no sería posible utilizando una red fija.  

El hardware 5G IoT permite soportar la operación de decenas de miles de dispositivos, asegurar la duración de la batería durante más de 10 años y transmitir y analizar los datos resultantes de manera eficiente.  

 

Noticia de: PortTechnology / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade 

 

Te puede interesar: Seleccionan a Kongsberg para desarrollar buques autónomos en Corea

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref