Proyecto centralizado en la digitalización, comienza en el puerto de Valencia - World Energy Trade

Proyecto centralizado en la digitalización, comienza en el puerto de Valencia

El objetivo del proyecto es permitir que toda la industria portuaria aproveche los beneficios ofrecidos por la "Cuarta Revolución Industrial", con nuevas innovaciones como Internet of Things (IoT), AI y cloud computing

El objetivo del proyecto es permitir que toda la industria portuaria aproveche los beneficios ofrecidos por la "Cuarta Revolución Industrial", con nuevas innovaciones como Internet of Things (IoT), AI y cloud computing

Investigación, Desarrollo e Innovación

iTerminals 4.0, un proyecto centrado en la digitalización de las operaciones portuarias y la adopción de nuevas tecnologías, ha comenzado en el Puerto de Valencia.

Financiado por el programa Conexión a Europa del Fondo (CEF) de la Comisión Europea, y coordinado por la Fundación Valenciaport, el proyecto explorará formas de aplicar las tecnologías de la industria 4.0 en el sector de manejo de contenedores.

Según un comunicado, esta iniciativa comprende un estudio y un despliegue piloto de soluciones digitales dentro de las operaciones reales de terminales de contenedores en toda Europa.

El objetivo del proyecto es permitir que toda la industria portuaria aproveche los beneficios ofrecidos por la "Cuarta Revolución Industrial", con nuevas innovaciones como Internet of Things (IoT), AI y cloud computing, todas capaces de transformar operaciones.

Se dice que se puede acceder a una "amplia gama de beneficios transversales", como un aumento en la eficiencia operativa y niveles mejorados de seguridad cibernética, a través de la evolución digital de los puertos.

Como parte del proyecto, las nuevas soluciones de IoT y los pilotos operacionales se desarrollarán y realizarán en ocho terminales de contenedores estratégicos: Amberes, Hamburgo, Bremerhaven, Wilhelmshaven, Rouen, Malta, Sines y Génova.

Se anticipa que estas actividades mejorarán, adaptarán y demostrarán las soluciones propuestas, probando su viabilidad y sostenibilidad antes de que se implementen en una escala más grande.

Una declaración adicional decía: "El proyecto probará y evaluará los pilotos avanzados de la Industria 4.0 aplicados al entorno operacional de las terminales de puertos y contenedores, incluida la actualización de las redes de sensores de los equipos portuarios, el diseño de big data avanzado y el análisis predictivo, la aplicación de inteligencia artificial. así como la provisión de modelos de inteligencia empresarial e informes de KPI dinámicos en tiempo real".

 

Noticia de: Porttechnology.org / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 

Te puede interesar: Puerto de Valencia lanza proyecto piloto IoT

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref