Naviera japonesa NYK presenta un análisis basado en la inteligencia artificial - World Energy Trade

Naviera japonesa NYK presenta un análisis basado en la inteligencia artificial

Imagen tomada de Fortress UAV

Imagen tomada de Fortress UAV

Investigación, Desarrollo e Innovación

La compañía naviera japonesa Nippon Yusen Kaisha (NYK) ha introducido una gama de nuevas herramientas de análisis de mercado basadas en inteligencia artificial (AI) y big data.

Presentado en un simposio el 18 de marzo de 2019, que se llevó a cabo para fomentar la colaboración entre empresas del sector marítimo e instituciones académicas, las soluciones de NYK reflejan un creciente interés en las aplicaciones potenciales del análisis de big data.

Especialmente en el mercado de productos secos a granel, los panelistas en el evento discutieron cómo la cooperación entre las partes podría ayudar a crear nuevas soluciones.  

Koichiro Hayashi, gerente del Equipo de Investigación de Energía a Granel de NYK, discutió la importancia del análisis inteligente del mercado como una forma de mejorar la toma de decisiones y enfatizó cómo el sector de envíos podría beneficiarse al trabajar con cuerpos académicos.  

El anuncio de nuevas iniciativas de análisis de mercado por parte de NYK sigue la introducción de su plan de gestión a mediano plazo “Manteniéndose a la vanguardia en 2022 con digitalización y ecología” en 2018.

Según un comunicado, la compañía ha establecido un plan para reformar de manera decisiva su negocio de carga seca y mejorar la rentabilidad, objetivos que se perseguirán con el apoyo de nuevas soluciones.  

Al aprovechar las fuentes de datos como el Sistema de Identificación Automática (AIS), y utilizar AI para realizar análisis de mercado avanzados, NYK espera mejorar sus ingresos a pesar de los cambios en el sector de granel seco.  

Otra declaración de la compañía decía: "NYK continuará profundizando de manera proactiva su cooperación con la industria naviera y el sector académico".  

 

Te puede interesar: Wärtsilä demuestra tecnología de realidad aumentada  

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref