La industria marítima, un paso más cerca de impulsarse con sistemas de celdas de combustible - World Energy Trade

La industria marítima, un paso más cerca de impulsarse con sistemas de celdas de combustible

La planta se fabricará en las nuevas instalaciones de HDF en Burdeos, Francia.

La planta se fabricará en las nuevas instalaciones de HDF en Burdeos, Francia.

Investigación, Desarrollo e Innovación

ABB firma un Memorando de Entendimiento (MOU) con Hydrogène de France para fabricar conjuntamente sistemas de celdas de combustible a escala de megavatios capaces de impulsar embarcaciones oceánicas

El memorando de entendimiento entre ABB y el especialista en tecnologías de hidrógeno Hydrogène de France (HDF) prevé una estrecha colaboración en el montaje y la producción de una planta eléctrica de celda de combustible para aplicaciones marinas.  

LOGÍSTICA
CargoSmart, COSCO, SIPG y Tesla lanzan proyecto piloto blockchain

Anteriormente ABB se había asociado con Ballard Power Systems, un proveedor líder mundial de soluciones de celdas de combustible de membrana de intercambio de protones (proton exchange membrane, PEM, por sus siglas en inglés), la asociación entre ABB, HDF y Ballard, sentará las bases para el desarrollo de la planta de energía a escala de megavatios para embarcaciones marinas. La planta se fabricará en las nuevas instalaciones de HDF en Burdeos, Francia.  

Las celdas de combustible convierten la energía química del hidrógeno en electricidad a través de una reacción electroquímica. Con el uso de energías renovables para producir hidrógeno, toda la cadena energética puede estar limpia.  

"HDF está muy entusiasmado de cooperar con ABB para ensamblar y producir sistemas de celdas de combustible a escala de megavatios para el mercado marino basados ​​en la tecnología Ballard", dijo Damien Havard, CEO de HDF.  

"Con la demanda cada vez mayor de soluciones que permitan un envío sostenible y responsable, confiamos en que las celdas de combustible desempeñarán un papel importante para ayudar a la industria marina a cumplir los objetivos de reducción de CO2", dijo Juha Koskela, Director Gerente, ABB Marine & Ports.

"Firmar el memorando de entendimiento con HDF nos acerca un paso más a hacer que esta tecnología esté disponible para propulsar embarcaciones oceánicas", finalizo Juha Koskela.  

LOGÍSTICA
Antofagasta apuesta por energía Undimotriz para su puerto

Con el envío responsable de aproximadamente el 2.5 por ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero del mundo, existe una mayor presión para que la industria marítima haga la transición a fuentes de energía más sostenibles.

La Organización Marítima Internacional (IMO, por sus siglas en inglés), una agencia de las Naciones Unidas responsable de regular el transporte marítimo, ha establecido un objetivo global para reducir las emisiones anuales en al menos un 50 por ciento para 2050 desde los niveles de 2008.  

Entre las tecnologías alternativas libres de emisiones, ABB ya está muy avanzado en el desarrollo colaborativo de sistemas de celdas de combustible para buques. Las pilas de combustible son ampliamente consideradas como una de las soluciones más prometedoras para reducir los contaminantes nocivos.

Hoy en día, esta tecnología de cero emisiones es capaz de alimentar a los barcos que navegan distancias cortas, así como satisfacer los requisitos de energía auxiliar de los buques más grandes.  

La cartera de ecoeficiencia de ABB, que permite a las ciudades inteligentes, las industrias y los sistemas de transporte sostenibles mitigar el cambio climático y conservar los recursos no renovables, representó el 57 por ciento de los ingresos totales en 2019. La compañía está en camino de alcanzar el 60 por ciento de los ingresos Finales de 2020.  

 

Te puede interesar: PSA International explorará el hidrógeno como combustible bajo en carbono para Singapur

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref
 

Populares de Logística