CMA CGM prueba un parabrisas a bordo de su buque portacontenedores para reducir las emisiones - World Energy Trade

CMA CGM prueba un parabrisas a bordo de su buque portacontenedores para reducir las emisiones

CMA CGM prueba un parabrisas a bordo de su buque-caja para reducir las emisiones

La iniciativa forma parte de los esfuerzos de descarbonización de la compañía, ya que CMA CGM pretende ser neta cero para 2050.

Investigación, Desarrollo e Innovación

La naviera francesa CMA CGM ha equipado su portacontenedores ultra grande CMA CGM Marco Polo con un nuevo prototipo de parabrisas.

El dispositivo mejora la aerodinámica del buque, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y, por tanto, contribuye a reducir la huella de carbono del buque, según el armador.

La compañía reveló que el proceso de instalación a bordo del buque de 16.000 TEU requirió más de seis meses de desarrollo e instalación. El portacontenedores fue construido en 2012 por el astillero surcoreano Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering (DSME).

"Si los resultados son concluyentes, el mismo parabrisas se instalará en otros buques de CMA CGM", anunció CMA CGM.

La iniciativa forma parte de los esfuerzos de descarbonización de la compañía, ya que CMA CGM pretende ser neta cero para 2050.

CMA CGM sigue los pasos de Ocean Network Express (ONE), que también ha instalado el llamado "deflector de viento" a bordo de su portacontenedores ONE Trust.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El equipo hace las veces de parabrisas y pretende mejorar la aerodinámica del buque.

El dispositivo se está probando como parte de la estrategia de transición energética del armador, que busca formas de reducir su huella de carbono y cumplir la normativa medioambiental que está a punto de entrar en vigor.

Cuando se le pidió que comentara la instalación, el portavoz de ONE confirmó a Offshore Energy que la empresa instalaría el dispositivo también en sus futuros buques de nueva construcción.

"Evaluaremos y estudiaremos la posibilidad de instalar los dispositivos en nuestros buques actuales", añadió la empresa en un comunicado.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref