Aumentan los proyectos de emisiones cero en el transporte marítimo - World Energy Trade

Aumentan los proyectos de emisiones cero en el transporte marítimo

Aumentan los proyectos de emisiones cero en el transporte marítimo

El año pasado se produjo un notable aumento de los proyectos de emisiones cero

Investigación, Desarrollo e Innovación

Según la tercera actualización de la Coalición Getting to Zero sobre la cartografía de los proyectos piloto y de demostración de emisiones cero en el transporte marítimo, el año pasado se produjo un notable aumento de los proyectos de emisiones cero.

La tercera edición del informe incluye un número significativamente mayor de proyectos -de 106 a 203- centrados en las tecnologías de los buques, la producción de combustible, así como el abastecimiento de combustible y las infraestructuras.

Esta edición del informe incluye información más detallada sobre los tipos de buques, el enfoque del combustible y las tecnologías en desarrollo, lo que podría ayudar al sector y a los reguladores a seguir las tendencias emergentes y la especialización.

"Esperamos que al seguir desarrollando un mejor conocimiento de la escala y la diversidad de los proyectos piloto y de demostración de emisiones cero que ya están en marcha, la cartografía pueda generar confianza en la transición hacia el transporte marítimo de emisiones cero", comentó Jesse Fahnestock, Jefe de Investigación y Análisis del Foro Marítimo Mundial.

Los combustibles derivados del hidrógeno adquieren una mayor cuota

Algunas de las principales conclusiones del estudio de este año son la mayor atención prestada a los combustibles derivados del hidrógeno, el mayor número de grandes buques que utilizan amoníaco y metanol, el aumento de los proyectos de abastecimiento de combustible y de infraestructuras, así como la aparición de la producción de combustible en Oceanía.

Si se observa la evolución de la producción de combustible a lo largo del tiempo, se observa un aumento constante y significativo de los proyectos de producción de hidrógeno, y a partir de 2021 también se ha producido un aumento significativo de la producción de amoníaco.

"Los combustibles derivados de la electricidad, en particular el hidrógeno y el amoníaco, están ocupando cada vez más un lugar más importante en la industria, y 42 de los proyectos de producción de combustible incluyen el llamado "hidrógeno verde" basado en la electrólisis", añadió Fahnestock.

Conectar la cadena de valor mediante pilotos y demostraciones

La mayoría de los proyectos de la cartografía, 114, tienen una conexión con Europa. Sin embargo, la nueva cartografía incluye 60 proyectos asiáticos, frente a los 31 de la segunda edición.

Además de un enfoque geográfico más amplio, el estudio cartográfico se ha ampliado en su tercera versión para incluir una nueva categoría centrada en las partes de la cadena de valor que intervienen en cada proyecto.

El reciente informe de la Coalición Getting to Zero, The Next Wave: Green Corridors identificó la colaboración entre cadenas de valor como uno de los elementos clave para establecer corredores verdes.

Sobre la base de las conclusiones del informe, la cartografía se ha ampliado para seguir las partes de la cadena de valor que participan en los proyectos piloto y de demostración.

Según Fahnestock, "casi todos los proyectos incluidos en el estudio de mapeo implican a múltiples actores y partes de la cadena de valor".

"Sin embargo, sigue siendo un reto para los proyectos establecer todos los vínculos necesarios, como los de los fletadores y los propietarios de la carga, en el contexto de un proyecto piloto o de demostración. Esto refuerza la necesidad de que los corredores verdes ayuden a establecer esas conexiones".

 

Noticia tomada de: Offshore Energy /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref