Robótica - World Energy Trade - Page #5

ANYmal X - El primer robot a prueba de explosiones del mundo

ANYmal X - El primer robot a prueba de explosiones del mundo

ANYmal X, un cambio de juego para las inspecciones robóticas de petróleo, gas y productos químicos

ANYbotics, la empresa suiza de robótica, presenta ANYmal X, el primer robot con patas a prueba de explosiones del mundo. Gracias al robot ANYmal X, las industrias de petróleo y gas y de productos químicos pueden automatizar las inspecciones rutinarias, aumentando así la seguridad y la eficacia operativa.

Conozca a HELIOS, un sistema automatizado de limpieza de paneles solares

Conozca a HELIOS, un sistema automatizado de limpieza de paneles solares

El sistema consta de robots de limpieza que pueden moverse de forma autónoma sobre los paneles

Para mantener la máxima eficiencia, las células solares deben limpiarse periódicamente del polvo y otra suciedad acumulada. Sin embargo, muchos paneles están instalados en lugares altos o de difícil acceso, lo que hace que su limpieza sea difícil, que requiera mucho tiempo y que, además, sea simplemente peligrosa.

El primer centro de robótica para la eólica marina del Reino Unido abre sus puertas

El primer centro de robótica de la eólica marina del Reino Unido abre sus puertas

El centro será el primero de este tipo en el Reino Unido dedicado a la energía eólica marina

El Offshore Renewable Energy Catapult's Centre de Blyth, en el noreste de Inglaterra, ha puesto en marcha simultáneamente un centro multimillonario de robótica para la eólica marina y una planta que se utilizará para investigar la próxima generación de palas de aerogeneradores.

Los robots autónomos demuestran ser mejores cirujanos que los humanos

El robot STAR realizó con éxito numerosas cirugías "significativamente mejor" que sus contrapartes humanas.

El robot STAR realizó con éxito numerosas cirugías "significativamente mejor" que sus contrapartes humanas.

Diseñado por un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins, el robot autónomo de tejido inteligente (Smart Tissue Autonomous Robot, STAR, por sus siglas en inglés) ha realizado el procedimiento, que requiere un alto nivel de movimiento repetitivo y precisión, en cuatro animales, produciendo resultados "significativamente mejores" que los humanos.

Los robots verdes podrían ayudar a combatir la contaminación del aire en 2022

La contaminación del aire es uno de los problemas de salud global más apremiantes en la actualidad, pero los robots pueden monitorearlo o incluso revertirlo

La contaminación del aire es uno de los problemas de salud global más apremiantes en la actualidad, pero los robots pueden monitorearlo o incluso revertirlo

La contaminación del aire es uno de los problemas de salud global más apremiantes en la actualidad, pero los robots pueden monitorearlo o incluso revertirlo. Uno de los mayores desafíos en la lucha contra la contaminación del aire es una infraestructura de monitoreo confiable y escalable, que sigue siendo costosa. Los robots pueden ayudar a resolver este problema y hacer que el seguimiento de la contaminación del aire sea fácil, accesible y preciso.

Más artículos...