Sarcos Robotics crea una tecnología robótica capaz de construir parques solares a gran escala - World Energy Trade

Sarcos Robotics crea una tecnología robótica capaz de construir parques solares a gran escala

Sarcos Robotics crea una tecnología robótica capaz de construir parques solares a gran escala

Se espera que la empresa comercialice su producto para el año que viene, en 2024

Robótica

La construcción de grandes plantas solares no es tarea fácil. Requiere una enorme cantidad de mano de obra y, dado el tamaño de los paneles solares (módulos fotovoltaicos), es una hazaña peligrosa y desafiante.

Ahí es donde Sarcos Robotics, una empresa con sede en Utah, dio un paso al frente en 2021 y dijo que "los problemas modernos requieren soluciones modernas". Dos años después, ha desarrollado con éxito una tecnología robótica para construir parques solares a gran escala que, según afirma, reduce los costes y acelera la construcción de campos solares.

Su proyecto, denominado Outdoor Autonomous Manipulation of Photovoltaic Panels (O-AMPP), pretende racionalizar el arduo proceso de construcción de campos solares en un sistema armonizado para detectar, levantar, colocar y entregar módulos fotovoltaicos sobre el terreno. La solución robótica Sarcos para la instalación de módulos solares consta de dos componentes. El primero es un vehículo de trabajo autónomo, denominado Guardian XM, un robot de manipulación inteligente, y el segundo es un vehículo de reparto autónomo.

El sistema tiene muchas ventajas, como mejorar la seguridad de los trabajadores reduciendo los percances y lesiones sobre el terreno, actuar en condiciones ambientales y climáticas difíciles y reducir los errores humanos.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El proyecto, que promueve el acceso a la energía solar, cuenta con el apoyo del Departamento de Energía de Estados Unidos, que concedió a la empresa una financiación de 1,9 millones de dólares. Sarcos completó el proyecto en colaboración con Mortenson, JLG Industries, Array Technologies y Pratt Miller.

Se espera que la empresa comercialice su producto para el año que viene, en 2024.


La tecnología robótica como solución a la escasez de mano de obra

El gobierno de Estados Unidos desea que en 2030 el 30% de la electricidad generada en el país proceda de la energía solar, según la Solar Energy Industries Association (SEIA), la asociación comercial nacional de la industria solar estadounidense. Actualmente, la cifra se sitúa en el 3,5%. La asociación ha afirmado que para alcanzar este ambicioso objetivo es necesario incorporar 900.000 trabajadores a la plantilla.

Hablando de la escasez de mano de obra sin precedentes y del aumento de la demanda a los que se enfrenta actualmente el sector de la construcción solar, Trent Mostaert, vicepresidente de Mortenson, ha declarado: "Creemos que el sistema O-AMPP puede hacer frente a estos retos al tiempo que mejora la seguridad, la productividad y la eficiencia de nuestros trabajadores."


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Dadas estas limitaciones, las tecnologías basadas en robots podrían ser la solución para aumentar la producción de energía solar. Y el mercado de la construcción de campos solares constituye un mercado masivo para la tecnología robótica.

Mostaert añadió: "También permitirá a los promotores de proyectos solares aumentar la producción hasta los niveles necesarios para alcanzar los objetivos de energías renovables del Departamento de Energía para 2030 y 2050. Estamos entusiasmados con las posibilidades y el impacto potencial del sistema O-AMPP en la construcción solar."

 

Noticia tomada de: Interesting Engineering /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref