En Japón construyen un robot gigante para reparar las líneas eléctricas - World Energy Trade

En Japón construyen un robot gigante para reparar las líneas eléctricas

En Japón construyen un robot gigante para reparar las líneas eléctricas

Es capaz de levantar hasta 40 kg a una altura 9,7 metros.

Robótica

Con un robot gigante destinado al mantenimiento, la West Japan Railway Company, también conocida como JR-West, está llevando la robótica de servicio a un nivel completamente nuevo.

La empresa está utilizando robots similares a la serie Gundam para realizar reparaciones y trabajos de mantenimiento en las líneas eléctricas o, como dice JR West, "para mejorar la productividad y la seguridad".

Estos robots gigantes se están desarrollando en gran parte debido a la escasez de mano de obra en Japón, dice JR West, que espera tenerlos oficialmente listos en la primavera de 2024.

Dicho robot está acoplado a un camión grúa que se desplaza por las vías., y se comenta que es capaz de levantar pesos de hasta 88 libras (40 kg) a una altura de 32 pies (9,7 metros).

En Japón construyen un robot gigante para reparar las líneas eléctricas

Figura 1. El operador controla el robot desde la cabina del camión, y supervisa la operación a través de unas gafas de realidad virtual que le permiten ver a través de los ojos del robot.

La realidad virtual y los robots a otro nivel

De acuerdo con Japan times, un operador humano estará en una cabina alojada en el camión para mover y maniobrar los brazos hidráulicos del robot. Además, esta persona llevará unas gafas de realidad virtual que le permitirán ver a través de los ojos del robot para acercarse y realizar los trabajos pertinentes en los cables de alta tensión.

"El operador dirige el robot desde la cabina (cerca del suelo) para que pueda trabajar con seguridad en tareas en el aire", dijo el presidente de JR West, Kazuaki Hasegawa, durante una conferencia de prensa el mes pasado.

Desde la cabina, los controles de respuesta del operador pueden percibir el peso, la resistencia y otras sensaciones de los brazos del robot, lo que permite un funcionamiento más intuitivo.

En Japón construyen un robot gigante para reparar las líneas eléctricas

Figura 2. Los controles del operador pueden percibir el peso, la resistencia y otras sensaciones de los brazos del robot, lo que permite un funcionamiento más intuitivo.

La compañía ferroviaria, que tiene su sede en Osaka y opera una extensa red en el oeste de Honshu, ha estado mecanizando los trabajos de mantenimiento rutinarios que suponen un riesgo para los trabajadores, como la comprobación de los cables sobre los vagones y otros trabajos eléctricos.

De este modo, JR West tiene previsto reducir la cantidad de personal humano que realiza tareas peligrosas en un 30% aproximadamente, con el objetivo de reducir los accidentes laborales por caídas y descargas eléctricas.

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí. 

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref