Volvo lanza una gama completa de camiones eléctricos - World Energy Trade

Volvo lanza una gama completa de camiones eléctricos

La autonomía de estos camiones podría ser de hasta 300 km

La autonomía de estos camiones podría ser de hasta 300 km

Movilidad

Volvo ha anunciado que se convertirá en uno de los primeros fabricantes en comenzar a producir y vender camiones eléctricos de gran tonelaje en 2021, lo que supone un enorme paso para la movilidad sostenible.

De acuerdo a un comunicado de prensa, Volvo Trucks está realizando pruebas con los camiones eléctricos de gran tonelaje Volvo FH, Volvo FM y Volvo FMX, que se utilizarán para el transporte regional y las operaciones de construcción urbana en Europa. Estos camiones tendrán un peso bruto combinado de hasta 44 toneladas, que dependiendo de la configuración de la batería, la autonomía podría ser de hasta 300 km.

Las ventas comenzarán el próximo año y la producción a escala comenzará en 2022. Esto significa que a partir de 2021 Volvo Trucks venderá una gama completa de camiones eléctricos en Europa para la distribución, los residuos, el transporte regional y las operaciones de construcción urbana.

"Al aumentar rápidamente el número de camiones eléctricos de gran tonelaje, queremos ayudar a nuestros clientes y compradores de transporte a alcanzar sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad. Estamos decididos a seguir impulsando nuestra industria hacia un futuro sostenible", dice Roger Alm, Presidente de Volvo Trucks.

Volvo Trucks comenzó a fabricar el Volvo FL Electric y el Volvo FE Electric en 2019. Se trata de camiones eléctricos destinados a la distribución en las ciudades y a las operaciones de recogida de residuos, principalmente en Europa. En América del Norte, las ventas del Volvo VNR Electric, un camión para el transporte regional, comenzarán el 3 de diciembre de 2020.

Una transición gradual a alternativas sin fósiles

Tesla recibe un nuevo pedido masivo de camiones Tesla Semi, ¿el más grande hasta ahora?
INNOVACIÓN
Tesla recibe un nuevo pedido masivo de camiones Tesla Semi, ¿el más grande hasta ahora?

Los vehículos eléctricos para operaciones exigentes y pesadas de larga distancia seguirán en esta década. Serán camiones eléctricos a batería y de pila de combustible con un mayor alcance. Volvo Trucks pretende empezar a vender camiones eléctricos alimentados por pilas de combustible de hidrógeno en la segunda mitad de esta década. El objetivo de Volvo Trucks es que toda su gama de productos esté libre de fósiles para 2040.

"Para reducir el impacto del transporte en el clima, necesitamos hacer una rápida transición de los combustibles fósiles a alternativas como la electricidad. Pero las condiciones para realizar este cambio, y por consiguiente el ritmo de la transición, varían drásticamente entre los diferentes transportistas y mercados, dependiendo de muchas variables como los incentivos financieros, el acceso a la infraestructura de carga y el tipo de operaciones de transporte", explica Roger Alm.

Por esta razón, la mayoría de las empresas de transporte cambiarán a la operación eléctrica por etapas. En la práctica, muchas de ellas dispondrán de una flota mixta de camiones alimentados con diferentes combustibles durante el período de transición.

"Nuestros chasis están diseñados para ser independientes de la línea motriz utilizada. Nuestros clientes pueden elegir comprar varios camiones Volvo del mismo modelo, con la única diferencia de que algunos son eléctricos y otros funcionan con gas o diésel".

"En cuanto a las características del producto, como el entorno del conductor, la fiabilidad y la seguridad, todos nuestros vehículos cumplen los mismos altos estándares. Los conductores deben sentirse familiarizados con sus vehículos y ser capaces de operarlos de forma segura y eficiente, independientemente del combustible utilizado", dice Roger Alm.

Desde la perspectiva de Volvo Trucks, la transición hacia un transporte más sostenible consiste en gran medida en hacer que el cambio sea lo más suave posible para los operadores de transporte, de modo que puedan empezar a adaptarse. Las soluciones que se ofrezcan deben estar libres de fósiles y permitir a los transportistas alcanzar los niveles necesarios de rentabilidad y productividad.

"Nuestra principal tarea es facilitar la transición a los vehículos electrificados. Lo hacemos ofreciendo soluciones integrales que incluyen la planificación de rutas, vehículos correctamente especificados, equipos de carga, financiación y servicios".

"La seguridad a largo plazo que nosotros y nuestra red mundial de concesionarios y talleres de servicio proporcionamos a nuestros clientes será más importante que nunca", dice Roger Alm.

 

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref
 
Visita MediaKit