Pesos pesados del sector aeroespacial y del hidrógeno forman la alianza británica Hydrogen in Aviation - World Energy Trade

Pesos pesados del sector aeroespacial y del hidrógeno forman la alianza británica Hydrogen in Aviation

Pesos pesados del sector aeroespacial y del hidrógeno forman la alianza británica Hydrogen in Aviation

La otra gran baza del Reino Unido en materia de aviación es, literalmente, el liderazgo mundial en este sector.

Movilidad

En el Reino Unido se ha creado la alianza Hydrogen in Aviation (HIA) para "acelerar la consecución de una aviación sin emisiones de carbono", según un comunicado de la nueva alianza. El grupo de empresas está formado por algunos de los principales actores de los sectores de la aviación y las energías renovables, como easyJet, Rolls-Royce, Airbus, Ørsted, GKN Aerospace y la aviación del aeropuerto de Bristol.

El grupo de empresas que forman la alianza HIA opina que el Reino Unido se encuentra en una posición privilegiada para convertirse en líder mundial de la aviación impulsada por hidrógeno. Cada vez se es más consciente de que el hidrógeno es un factor esencial en la descarbonización de la aviación, ya que desempeña un papel clave en varias tecnologías de aviación de bajas y cero emisiones.

Las Islas Británicas cuentan con una serie de ventajas importantes a la hora de liderar la descarbonización de la aviación. Las extensas costas de las islas podrían proporcionar energía eólica para la producción de hidrógeno ecológico. Estos potenciales se duplican con el miembro de la alianza Ørsted, una multinacional danesa de la energía y la mayor empresa energética de Dinamarca. En 2021, la empresa puso la primera piedra del primer proyecto de hidrógeno verde a gran escala de Dinamarca y declaró entonces: "En menos de tres años, Ørsted ha establecido, con socios, nueve proyectos de hidrógeno renovable en Dinamarca, Alemania, los Países Bajos y el Reino Unido hasta el momento."

La otra gran baza del Reino Unido en materia de aviación es, literalmente, el liderazgo mundial en este sector. Airbus, miembro de la Alianza, es el mayor fabricante aeronáutico del mundo, mientras que Rolls-Royce, otro famoso peso pesado del sector aeroespacial, está a punto de concluir los trabajos del mayor demostrador tecnológico de motores aeronáuticos del mundo, UltraFan, un motor aeronáutico de demostración aplicable a todo tipo de combustibles, incluidos los de bajas y nulas emisiones.

Para completar la lista de superlativos, el otro fabricante aeroespacial de la alianza, GKN Aerospace, presta servicio a más del 90% de los fabricantes de aviones y motores del mundo.

En cuanto a los aeropuertos, el de Bristol es el más cercano al Centro de Desarrollo de Emisiones Cero (ZEDC) de Airbus, inaugurado hace poco más de un año para impulsar las tecnologías del hidrógeno en el Reino Unido. El año pasado, el aeropuerto de Bristol también anunció la creación de un centro de hidrógeno.

Johan Lundgren, Consejero Delegado de easyJet y primer Presidente de la HIA, ha declarado: "No cabe duda de que el Reino Unido tiene potencial para convertirse en líder mundial de la aviación del hidrógeno, lo que podría suponer un impulso de 34.000 millones de libras anuales para la economía del país en 2050, pero para aprovechar esta oportunidad es necesario un cambio rápido y el momento de actuar es ahora".

La alianza no debería tener demasiados problemas para convencer a los británicos de que merece la pena invertir en el acceso a la tecnología y la infraestructura del hidrógeno para la aviación. La alianza cita estudios que demuestran que el 81% de los ciudadanos británicos cree que el hidrógeno es la mejor opción para descarbonizar la aviación, y que el 91% apoya que el gobierno del Reino Unido invierta en la producción y uso de hidrógeno en el sector de la aviación.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Este interés en la aviación en el Reino Unido y la descarbonización de la industria tiene un mayor sentido de urgencia que en otros lugares tal vez. En 2019, los estudios mostraron que más británicos viajaron al extranjero que cualquier otra nacionalidad. Con la repentina conciencia de la dependencia energética del Reino Unido en lo que respecta a los combustibles fósiles con la invasión rusa de Ucrania, los británicos quizás sean cada vez más conscientes de que crear una industria de la aviación sostenible es tanto luchar para mantener la industria de la aviación en el aire como descarbonizarla. "Debemos trabajar juntos para ofrecer las soluciones radicales necesarias para una industria difícil de reducir como la aviación, de modo que podamos proteger y maximizar los beneficios que aporta a la economía y la sociedad del Reino Unido y que sabemos que los consumidores británicos quieren que se conserven", señaló Lundgren, presidente de la HIA.

Para los problemas económicos del Reino Unido tras el Brexit, la inyección de esperanza en la descarbonización de la industria de la aviación trae consigo la promesa de puestos de trabajo. La alianza destaca las conclusiones de la Estrategia Jet Zero del Ministerio de Transportes británico, según las cuales una inversión rápida en la aviación basada en el hidrógeno podría garantizar 60.000 nuevos puestos de trabajo en el Reino Unido. En cuanto a la producción de hidrógeno en general, la nueva alianza cita un informe de Hydrogen UK que predice que el hidrógeno podría contribuir a generar 18.000 millones de libras de VAB y ayudar a cubrir hasta el 50% de la demanda energética del Reino Unido en 2050.

En cuanto a los aspectos más decisivos, la Alianza del Hidrógeno en la Aviación (HIA) tiene peticiones muy concretas para el Gobierno británico. La alianza se centra en tres áreas clave en las que el gobierno británico puede contribuir a sus esfuerzos: "Apoyar el suministro de la infraestructura necesaria para que el Reino Unido sea líder mundial; garantizar que el régimen regulador de la aviación esté preparado para el hidrógeno; y transformar la financiación del apoyo a la I+D del hidrógeno en la aviación en un programa de 10 años, si el Reino Unido quiere ver los beneficios económicos y cumplir los objetivos de descarbonización".

"HIA espera trabajar con el Gobierno británico para garantizar que se aplican los cambios adecuados en materia de financiación, reglamentación y política para acelerar la consecución de una aviación sin emisiones de carbono", afirma Lindgreen.

 

Noticia tomada de: Electrive / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref