Un nuevo sistema de red móvil puede controlar drones incluso a larga distancia - World Energy Trade

Un nuevo sistema de red móvil puede controlar drones incluso a larga distancia

Un nuevo sistema de red móvil puede controlar drones incluso a larga distancia

Los drones también deben cumplir protocolos de seguridad de la aviación, como garantizar la transmisión ininterrumpida de información crítica.

Movilidad

Los drones operan cada vez más en zonas fuera de la vista de quien tiene la responsabilidad de controlarlo. Sin embargo, los mandos a distancia convencionales tienen un alcance limitado, lo que los hace inadecuados para estos vuelos.

Por otra parte, los sistemas sencillos basados en redes móviles han sido incapaces hasta ahora de garantizar una conexión fiable cuando la carga de la red móvil es alta o cuando hay falta de cobertura de red.

Ahora, los investigadores del Instituto para las telecomunicaciones Fraunhofer HHI, ubicado en Berlín, han unido fuerzas con los socios del proyecto SUCOM para desarrollar un nuevo sistema de red móvil que pueda utilizarse para controlar drones incluso a larga distancia y sobre terrenos difíciles.

Entre los socios del proyecto figuran el fabricante de drones alemán Wingcopter, Emqopter GmbH y CiS GmbH.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El dron permanece conectado, aunque fluctúe la velocidad de transmisión de datos. La información crítica para la seguridad necesaria para la creación de fotografías aéreas, como la posición, la altitud, la dirección de vuelo, la velocidad y otros datos, puede transmitirse sin interrupción, un requisito clave para los elevados requisitos de seguridad en la aviación.

El objetivo del proyecto SUCOM es desarrollar y validar un sistema de comunicación móvil por radio para drones. SUCOM está pensado para cumplir los exigentes requisitos de seguridad de la aviación.

"Para comparar, equipamos un dron con un sistema LTE disponible en el mercado y con nuestro módulo de red móvil SUCOM, que cuenta con los nuevos protocolos de comunicación", explica Tom Piechotta, científico de Fraunhofer HHI.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


"Mientras que la conexión que utilizaba el módulo convencional se caía continuamente, el módulo SUCOM proporcionaba una conexión estable. Gracias a nuestros nuevos protocolos, la conexión es tan estable que no hay interrupciones". Para el investigador, esto es un claro indicio de que la falta de cobertura de red no es la única causa de interrupciones en los drones.

Para demostrarlo, el equipo del proyecto sobrevoló una extensa zona forestal del norte de Brandeburgo, uno de los mayores puntos muertos de la red en Alemania, con un diámetro de 14 km (9 millas). Gracias al módulo SUCOM, los drones no perdieron la conexión en ningún momento del vuelo.

La tecnología ya se utiliza en Malawi. Drones equipados con el nuevo módulo entregan medicamentos, suministros de sangre y otros materiales vitales a la población durante la estación lluviosa, cubriendo distancias de hasta 40 km (25 millas). En caso de que falle la conexión celular, el dron también está equipado con tecnología por satélite.

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref