El fabricante de automóviles premium, Mercedes-Benz, está buscando alternativas energéticas en caso de que Rusia corte el suministro de gas y está trabajando estrechamente con las autoridades alemanas para garantizar el suministro de energía.
"Todas las empresas están buscando opciones para diversificar las fuentes de energía", dijo el director ejecutivo Ola Kaellenius a Reuters TV antes de la asamblea general anual de la empresa.
"Todavía es demasiado pronto para decir exactamente qué escenario se producirá, pero por supuesto lo estamos estudiando cuidadosamente".
La fábrica de Mercedes-Benz en Sindelfingen, la más eficiente desde el punto de vista energético, obtiene el 30% de su energía a través de paneles solares en el tejado, según ha declarado el fabricante de automóviles.
A principios de abril, la empresa declaró que las energías renovables cubrían el 45-50% de sus necesidades energéticas en la actualidad, y que su objetivo es que el 15% se cubra con generadores de energía renovable in situ para 2030.
Sólo el 12-13% de la calefacción que consumen los tres grandes fabricantes de automóviles se genera a partir de fuentes renovables, según los datos del Carbon Disclosure Project (CDP).
La enorme dependencia de gas de Mercedes-Benz
El director financiero de Mercedes, Harald Wilhelm, dijo esta semana que el fabricante de automóviles utiliza las plantas de gas para obtener calor y hacer funcionar los talleres de pintura.
Mercedes y Volkswagen dependen de fuentes de energía no renovables en alrededor del 80% de sus necesidades, mientras que para BMW la cifra superaba el 60%, según los datos del CDP de 2021, basados en las cifras de 2020 proporcionadas por las empresas.
Más de la mitad del consumo energético de los fabricantes de automóviles procedía de combustibles fósiles, y la mayor parte del gas natural, según los datos del CDP, el mayor repositorio de datos medioambientales del mundo.
Figura 1. Consumo energético de los fabricantes de automóviles alemanes.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia y el aumento de los precios del gas han ha hecho más urgente para Alemania reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
No solo es la industria automovilística, en general la industria alemana, que consume otro 30% de la energía del país, tiene la tarea urgente de alejarse de los combustibles fósiles, ya que herramientas como las compensaciones de carbono y los certificados de energía renovable no son relevantes para cumplir el nuevo objetivo de independencia energética.
Aunque los fabricantes de automóviles tienen cada vez más sus propios generadores de energía renovable, éstos cubren una cantidad minúscula de su apetito energético global: alrededor del 1% en el caso de Volkswagen y aún menos en el de Mercedes-Benz y BMW, según los datos.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.
Te puede interesar: