Las empresas Iberdrola y Lexus acuerdan unirse para lograr una movilidad más sostenible y avanzar juntos en la electrificación del transporte. El acuerdo facilitará a los clientes de Lexus el acceso a la amplia red de recarga pública de Iberdrola, que prevé instalar 150.000 cargadores públicos y privados
Iberdrola y Lexus se unen para lograr una movilidad más sostenible y avanzar juntos en la electrificación del transporte. Iberdrola se convierte en el proveedor de recarga de sus modelos eléctricos en España, en concreto del nuevo UX 300e, el primer vehículo 100% eléctrico de Lexus.
Lexus instalará a los usuarios que adquieran un vehículo eléctrico -en colaboración con Iberdrola-, y sin coste, el punto de recarga en su domicilio. Gracias a este acuerdo con la energética, disfrutarán también de 3 años de garantía tanto de la instalación como de un equipo Wallbox.
Además, aquellos clientes que a su vez lo sean de Iberdrola o que decidan contratar con ella, se beneficiarán de seis meses de recarga gratuita en toda la red de uso público de Iberdrola a través de su app.
En concreto el Plan Vehículo Eléctrico, creado especialmente para la recarga, permite ahorrar en su recarga del vehículo con energía 100% renovable, sin factura y sin permanencia.
Movilidad eléctrica y recuperación verde
Iberdrola sigue apostando por la electrificación del transporte como parte de su estrategia para la transición hacia una economía descarbonizada, como palanca clave para la reducción de emisiones de CO2 y contaminación, así como para la recuperación verde en el mundo post-COVID.
La compañía está desplegando un plan de movilidad sostenible, con una inversión de 150 millones de euros, con el que intensificará el despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años.
La iniciativa prevé la instalación de unos 150.000 puntos de recarga en hogares y empresas, así como en vías urbanas, en ciudades y en las principales autopistas en los próximos años.
La apuesta por el despliegue de estaciones de alta eficiencia incluirá la instalación de estaciones ultrarrápidas (350 kW) cada 200 kilómetros, estaciones superrápidas (150 kW) cada 100 kilómetros y estaciones rápidas (50 kW) cada 50 kilómetros.
Iberdrola es consciente de la necesidad de impulsar la electromovilidad en España mediante una acción coordinada y eficaz con los principales agentes implicados. En este sentido, la compañía ha cerrado ya más de 40 acuerdos de despliegue de infraestructuras con administraciones, instituciones, empresas, estaciones de servicio, concesionarios y fabricantes de vehículos eléctricos.
Te puede interesar:
- Ya se puede reservar el primer vehículo eléctrico solar de Aptera: tiene 1.600 km de autonomía y no necesita cargarse
- Toyota presentará en 2021 un coche eléctrico con batería de estado sólido y carga rápida de 10 minutos
- Lucid completa la construcción de su fábrica de coches eléctricos: producirá hasta 400.000 unidades por año