Ferrari alarga la vida de sus motores de combustión tras el acuerdo en la Unión Europea - World Energy Trade

Ferrari alarga la vida de sus motores de combustión tras el acuerdo en la Unión Europea

Ferrari alarga la vida de sus motores de combustión tras el acuerdo en la Unión Europea

Ferrari buscará tres sistemas de propulsión para sus vehículos, híbrida, eléctrica y combustión interna.

Movilidad

La Unión Europea y Alemania han llegado a un acuerdo que permite la venta de vehículos nuevos con motor de combustión (ICE) más allá de la fecha límite de 2035, o 2036 para los llamados fabricantes de pequeño volumen como Ferrari, si funcionan con e-combustibles neutros en carbono.

En este sentido, el presidente de Ferrari acogió con satisfacción los planes para eximir a los vehículos de e-combustible de la eliminación progresiva de nuevos vehículos con motor de combustión prevista por la Unión Europea para 2035, ya que dará al fabricante de automóviles de lujo "mayor libertad" en sus sistemas energéticos.

"La buena noticia para nosotros como empresa es que, además de los vehículos eléctricos, también podremos seguir con los de motor de combustión interna", dijo el CEO Benedetto Vigna.

"Esta decisión es muy interesante para nosotros porque permite que los ICE vayan más allá de 2036", añadió.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Ferrari, famosa por sus potentes motores de gasolina, ya fabrica vehículos híbridos enchufables y ha prometido su primer vehículo totalmente eléctrico para 2025. Sin embargo, Ferrari, que vendió más de 13.200 vehículos en 2022, nunca ha mostrado una hoja de ruta para pasar a ser totalmente eléctrica.

En la presentación de su nuevo plan de negocio el año pasado, Ferrari dijo que los modelos totalmente eléctricos e híbridos constituirían el 80% de su gama para 2030, mientras que el 20% seguirían siendo propulsados por motores de combustión interna.

"Esto no cambia", dijo Vigna. "No queremos decir a los clientes qué vehículo deben utilizar. Queremos poner a su disposición tres tipos de propulsión -híbrida, eléctrica e ICE- y ellos elegirán".

Inversión sin cambio en Ferrari

Vigna aseguró a los inversores que los planes de inversión de la compañía no se verán afectados por la prolongación de la vida útil de los motores de combustión, puesto que Ferrari ya ha "integrado" este escenario en su plan de negocio.

"La cifra que di (el año pasado) -4.400 millones de euros (4.700 millones de dólares) para capex en el periodo 2022-2026- es suficiente para seguir adelante con la electrificación y también con los ICE compatibles con los e-combustibles", dijo.

Vigna dijo que el próximo modelo eléctrico de Ferrari sería un vehículo único, pero no dio detalles al respecto y añadió que "mantener el secreto es parte de la receta".


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Añadió que era erróneo suponer que determinadas formas de propulsión corresponderían a determinados modelos en el futuro. Los carburantes son un medio para proporcionar las prestaciones que se esperan de un vehículo Ferrari, dijo.

El precio de los e-combustibles, o combustibles sintéticos, probablemente bajará a medida que se desarrollen en los próximos años.

"Son una tecnología nueva y, como todas las tecnologías nuevas, tienen tiempo para abaratarse", afirmó.

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref
 
Visita MediaKit