Europa: Nissan sólo lanzará nuevos vehículos eléctricos - World Energy Trade

Europa: Nissan sólo lanzará nuevos vehículos eléctricos

Europa: Nissan sólo lanzará nuevos vehículos eléctricos

Dos nuevos vehículos eléctricos de Nissan ya están confirmados para Europa

Movilidad

Poco ha durado el plan de Nissan de lanzar en Europa sólo coches eléctricos e híbridos a partir de 2023. Ahora, los japoneses quieren introducir únicamente vehículos eléctricos puros, de forma que el último híbrido se venda en 2030.

Nissan dice adiós a la hibridación de sus nuevos modelos en Europa y, a partir de ahora, sólo lanzará allí vehículos eléctricos puros. Según el nuevo plan, Nissan quiere vender únicamente coches totalmente eléctricos en Europa a partir de 2030, siguiendo así el camino de su socio de alianza Renault, que formuló este objetivo a principios de 2022.

"El VE es la solución de movilidad definitiva. Más de un millón de clientes ya se han unido a nuestro viaje y han experimentado la diversión de un vehículo eléctrico Nissan, y ya no hay vuelta atrás", afirma Makoto Uchida, Presidente y Consejero Delegado de Nissan. "Los vehículos eléctricos propulsados por energías renovables son clave para que alcancemos la neutralidad de carbono, que es fundamental para nuestra visión Ambition 2030. Nissan hará el cambio a un vehículo totalmente eléctrico en 2030 en Europa; creemos que es lo correcto para nuestro negocio, nuestros clientes y para el planeta."

Anteriormente, Nissan quería introducir únicamente turismos nuevos con sistemas de propulsión parcial o totalmente eléctricos en Europa a partir de 2023 y que el 100% de sus ventas europeas procedieran de vehículos eléctricos e híbridos para finales de la década. A nivel mundial, Nissan planea 27 nuevos modelos electrificados para 2030, 19 de ellos totalmente eléctricos.

Para 2028, Nissan reitera su objetivo de lanzar vehículos eléctricos propulsados por sus baterías de estado sólido (ASSB).


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Dos nuevos vehículos eléctricos de Nissan ya están confirmados para Europa: El nuevo crossover eléctrico que Nissan producirá en Sunderland, Inglaterra, y el sucesor totalmente eléctrico del Micra, que al parecer compartirá tecnología de propulsión con el próximo Renault 5 Eléctrico.

El deportivo estudio eléctrico urbano Concept 20-23 presentado por Nissan es un primer vistazo al sucesor eléctrico del Micra. El concept car parece un coche de carreras, por lo que es poco probable que los alerones, las tomas de aire y los pasos de rueda extremadamente ensanchados se correspondan con la producción en serie. Sin embargo, el diseño del capó delantero y los sugerentes faros redondos podrían ser un anticipo del próximo pequeño coche eléctrico.

Otro aspecto importante del Concept 20-23 es que no se trata de un estudio diseñado en Japón o por Nissan Global, sino de un diseño de Nissan Design Europe (NDE) con sede en Londres. Los japoneses están invirtiendo más de 40 millones de euros (26 de ellos destinados a la electrificación) para modernizar las instalaciones del NDE, así como el cercano Centro Técnico Nissan Europa (NTCE). Así, Nissan quiere seguir ofreciendo en Europa vehículos especialmente diseñados y técnicamente adaptados -no sólo modelos globales como el Ariya-, aunque Renault haya asumido la responsabilidad del desarrollo técnico dentro de la alianza en Europa.

 

Noticia tomada de: Electrive / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref