Dinamarca y Noruega construirán el mayor ferry de hidrógeno verde del mundo - World Energy Trade

Dinamarca y Noruega construirán el mayor ferry de hidrógeno verde del mundo

El ferry evitaría 64.000 toneladas de emisiones de CO2 cada año

El ferry evitaría 64.000 toneladas de emisiones de CO2 cada año

Movilidad

Dinamarca y Noruega se han unido para crear lo que se convertirá en el mayor y más potente ferry sostenible impulsado por hidrógeno del mundo. Tendrá una pila de combustible de 23 MW y contará con una capacidad de transporte de 1.800 pasajeros

Dinamarca y Noruega están uniendo sus fuerzas para construir lo que será el ferry ecológico alimentado por hidrógeno más grande y potente del mundo, capaz de transportar 1.800 pasajeros entre Copenhague y Oslo para 2027.

 

El ferry de hidrógeno verde más grande del mundo

Los dos países han solicitado financiación de la UE para el proyecto innovador. El fondo se destina a "tecnologías altamente innovadoras y grandes proyectos emblemáticos".

Elon Musk: Tesla está abierto a fusionarse con otros fabricantes de automóviles
INNOVACIÓN
Elon Musk: Tesla está abierto a fusionarse con otros fabricantes de automóviles

El borrador de la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente de la Comisión Europea, que se publicará hoy de acuerdo al sitio web Electrek, afirma que quiere que los buques de cero emisiones estén en funcionamiento para 2035.

El ferry de hidrógeno verde, que se llamará Europa Seaways y será operado por el DFDS, también podrá transportar vehículos, ya sea 380 coches o 120 camiones, en el viaje de ida y vuelta de aproximadamente 48 horas. Una pila de combustible de 23 megavatios, que es más grande que cualquier otro sistema de propulsión actual, alimentará el barco.

El gigante eólico danés Ørsted ayudará a proporcionar el hidrógeno verde utilizando la energía eólica marina. Según Euractiv, "el ferry evitaría 64.000 toneladas de emisiones de CO2 cada año, lo mismo que sacar de la carretera a más de 13.000 coches de pasajeros".

Torben Carlsen, CEO de DFDS, dijo:

"Los mayores sistemas de pilas de combustible producen hoy en día sólo 1-5 MW, y el desarrollo de tales instalaciones de pilas de combustible a gran escala para un ferry eléctrico es una tarea monumental".

"Sólo podemos tener éxito en las asociaciones con empresas que juntas puedan reunir algunos de los mejores conocimientos técnicos del mundo en el diseño, la aprobación, la construcción, la financiación y la operación de buques innovadores".

 

Noticia tomada de: Electrek / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref