Día del clima: la electromovilidad como solución al cambio climático - World Energy Trade

Día del clima: la electromovilidad como solución al cambio climático

Día del clima: la electromovilidad como solución al cambio climático

La electromovilidad se perfila como una opción real para responder a los retos climáticos y medioambientales

Movilidad

El cambio climático constituye una amenaza para el bienestar de la humanidad y la salud del planeta. Así lo concluyó el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en su Sexto Informe (AR6) de 2021.

Justo cuando conmemoramos el día mundial del clima debemos preguntarnos qué estamos haciendo para actuar con la urgencia necesaria. ¿Qué prioridad están dando los Estados a las políticas climáticas? ¿En qué medida están innovando las empresas para acabar con el "business as usual"? ¿Cómo nos estamos replanteando los ciudadanos nuestras formas de vida si queremos seguir habitando la Tierra?

La electromovilidad puede resolver el reto del cambio climático

La electromovilidad se perfila como una opción real para responder a los retos climáticos y medioambientales, a través de un transporte moderno, eficiente y, sobre todo, más limpio.

Según el Sexto Informe del IPCC, es necesaria una reducción inmediata de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en todos los sectores para limitar el calentamiento global a 1,5ºC, lo que implica una reducción de entre el 40% y el 70% de las emisiones del transporte para 2050 en comparación con 2020.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Se trata de un reto enorme, teniendo en cuenta que la demanda en este sector va en aumento. Se calcula que el transporte de pasajeros se multiplicará por 2,3 en 2050 y el de mercancías por 2,6, según la OCDE.

La electromovilidad reduce GEI, contaminación y residuos, y mejora el rendimiento del vehículo y el costo de mantenimiento. Los vehículos eléctricos consumen una quinta parte de la energía de los vehículos de combustión interna y emiten menos ruido, gases y partículas, lo que mejora la calidad del aire y previene enfermedades.

Las baterías eléctricas tienen una segunda vida útil como soluciones de almacenamiento de energía, lo que completa la economía circular. Los motores eléctricos tienen menos piezas móviles, lo que reduce significativamente los costos y genera ahorros en combustible. La electromovilidad ofrece una solución de transporte sostenible y eficiente para responder al aumento de la demanda de transporte sin comprometer la calidad del aire y del planeta que compartimos.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


El compromiso de BYD en Chile

En Chile, la Estrategia Nacional de Electromovilidad establece que para 2035, todos los vehículos serán de cero emisiones. BYD ha apoyado esta iniciativa al implementar la mayor flota de buses eléctricos de la región en el sistema de transporte de la ciudad de Santiago y la primera en configurar una flota de 50 taxis cero emisiones. Con más de 5 años de operación en transporte público, seguimos nuestro compromiso con ser socios de Chile en su transformación hacia la sostenibilidad en todas las regiones del país, un compromiso con la descentralización y con el objetivo de neutralidad en carbono para 2050.

 

Autor

Stella Li

Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD

 

 

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref