Bentley prepara la producción de vehículos eléctricos para 2026 - World Energy Trade

Bentley prepara la producción de vehículos eléctricos para 2026

Bentley prepara la producción de vehículos eléctricos para 2026

Bentley ya presentó un avance del diseño de su primer vehículo eléctrico el verano pasado.

Movilidad

Bentley ha iniciado la construcción de un "Centro de Calidad de Lanzamiento" y un "Centro Técnico de Ingeniería" en su planta principal de Crewe para preparar su transición a una marca de coches totalmente eléctricos. Mientras tanto, Bentley anunció el lanzamiento de su primer modelo BEV para 2026, un año más tarde de lo previsto inicialmente.

Los nuevos edificios, en los que Bentley invierte 35 millones de libras (algo más de 39 millones de euros), incluyen una línea de montaje BEV simulada, un centro de integración de software, un taller de prototipos, pruebas de metrología y un área centrada en el desarrollo de materiales.

Mientras que el Centro de Calidad de Lanzamiento ocupará 4.000 metros cuadrados, se espera que el Centro Técnico de Ingeniería sea mucho mayor, con 13.000 metros cuadrados.

Ambas instalaciones deberán estar terminadas a finales de 2023. Unos 300 empleados de Bentley se trasladarán entonces del edificio más antiguo de la planta de Pyms Lane a las nuevas instalaciones de ensamblaje de BEV. Bentley describe las nuevas instalaciones como "parte integral de los preparativos de la marca para los futuros vehículos eléctricos alimentados por baterías" y "un nuevo punto de referencia en operaciones de fabricación de nueva generación, digitales, flexibles y de alto valor."

Además, Bentley anunció el lanzamiento de su primer modelo BEV para 2026 en el mismo comunicado. Eso significa que el VE llegará un año más tarde de lo previsto inicialmente. Bentley quiere ser una marca de coches puramente eléctricos en 2030 y lanzar un total de cinco modelos BEV para esa fecha. Según informaciones anteriores, todos ellos se desarrollarán en Crewe. Los Bentley eléctricos se basarán probablemente en las correspondientes plataformas de coches eléctricos del Grupo VW, siendo el primer modelo un spin-off del proyecto Artemis de Audi.

Hablando de eso: Bentley ya presentó un avance del diseño de su primer vehículo eléctrico el verano pasado.

En él se apreciaba que Bentley tiene la intención de conservar la gran y característica parrilla del radiador en la parte delantera, aunque ya no sea necesaria. La carrocería del modelo sin nombre se fabricará en Hannover junto con el conjunto de la batería y el propulsor eléctrico. La pintura y el montaje final tendrán lugar en Bentley, en Inglaterra.

 

Noticia tomada de: Electrive /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref