SpaceX se hizo con dos plataformas petrolíferas para construir puertos espaciales en alta mar - World Energy Trade

SpaceX se hizo con dos plataformas petrolíferas para construir puertos espaciales en alta mar

Una plataforma petrolera de la serie 8500. Fuente: CNBC

Una plataforma petrolera de la serie 8500. Fuente: CNBC

Ciencia Espacial

SpaceX de Elon Musk compró dos plataformas petrolíferas en aguas profundas el año pasado y las está convirtiendo en plataformas de lanzamiento flotantes, para soportar el enorme cohete Starship que la compañía está desarrollando.

Las plataformas están en el Puerto de Brownsville, cerca de las instalaciones de desarrollo de la Starships de SpaceX en Boca Chica, Texas.

Las plataformas offshore han sido rebautizadas como Deimos y Fobos, presumiblemente en homenaje a las lunas marcianas.

La Starship es el enorme cohete que SpaceX está desarrollando para cumplir con el objetivo de Musk de lanzar carga y hasta 100 personas a la vez en misiones a la luna y a Marte.

El cohete es la principal prioridad de SpaceX, y en diciembre la empresa voló su más reciente prototipo a su mayor altitud hasta la fecha durante un vuelo de prueba. El prototipo de la Starship, el "SN8" se lanzó a unos 40.000 pies (12.5 kilómetros) y completó varios objetivos de desarrollo, a pesar de explotar en el impacto cuando intentó aterrizar.

Los registros públicos muestran que las plataformas petrolíferas "semisumergibles de aguas ultraprofundas" 8500 y 8501 de Valaris se vendieron por 3,5 millones de dólares cada una. Valaris, con sede en Houston, Texas, y el mayor propietario del mundo de plataformas petrolíferas en alta mar, se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11 en agosto, en un intento de aligerar una pesada carga de deuda.

 

El par de plataformas fue comprado en julio de 2020 por la corporación de responsabilidad limitada Lone Star Mineral Development, según los registros públicos. Lone Star Mineral Development se constituyó en junio de 2020 y se registró a nombre de Bret Johnsen, director financiero de SpaceX.

La compra y el trabajo de SpaceX en las plataformas petrolíferas fue identificada por primera vez por los reporteros de NASASpaceflight, un sitio web centrado en el espacio.

La compañía no respondió a una solicitud de comentarios realizado por CNBC.

Musk, poco antes de que se incorporara Lone Star Mineral Development, explicó en un tweet que SpaceX planea construir "puertos espaciales flotantes de clase superpesada para viajes a Marte, la Luna y viajes hipersónicos alrededor de la Tierra".

SpaceX ha estado contratando públicamente para puestos de operaciones en el mar desde el año pasado, cuando la compañía anunció que estaba construyendo "un equipo de ingenieros y técnicos para diseñar y construir una instalación operacional de lanzamiento de cohetes en el mar".

Además, hasta el mediodía del martes había dos puestos temporales en el extranjero actualmente disponibles en Brownsville, listados en el sitio web de carreras de la compañía. Uno de esos dos puestos es para un electricista y pide que los candidatos puedan "instalar mejoras y actualizaciones importantes en los sistemas eléctricos de los buques en alta mar".

 

Noticia tomada de: CNBC / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

 

 

Te puede interesar:

 

 

 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref