El prototipo Starship SN15 de la empresa privada de vuelos espaciales SpaceX ha superado hoy (5 de mayo) un vuelo de prueba a gran altitud, superando por primera vez todas las pruebas desde el despegue hasta el aterrizaje.
"¡Hemos aterrizado! La Starship ha aterrizado", dijo John Insprucker, principal ingeniero de integración de SpaceX, durante los comentarios en directo.
La prueba de hoy, sin tripulación, ha tenido lugar en el 60º aniversario del primer vuelo espacial tripulado de Estados Unidos, el viaje suborbital del astronauta de la NASA Alan Shepard. El paralelismo histórico es casual pero apropiado, ya que el éxito del SN15 supone un gran paso adelante en los planes de SpaceX para ayudar a extender la huella de la humanidad hacia la última frontera.
El SN15 ("Serial Number 15"), de acero inoxidable, despegó del centro de pruebas Starbase de SpaceX, cerca de la localidad de Boca Chica, en el sur de Texas, hoy a las 6:24 p.m. EST (2224 GMT). El vehículo se elevó unos 10 kilómetros en el cielo, realizó una serie de maniobras y volvió a bajar para aterrizar de forma segura en su plataforma de hormigón designada seis minutos después del despegue.
‘The Starship Has Landed’ pic.twitter.com/vkSloRjUmE— Everything SpaceX (@spacex360) May 5, 2021
Esta última parte abrió un nuevo camino. Los cuatro predecesores inmediatos de SN15 terminaron en pedazos después de intentar vuelos similares en los últimos cinco meses, en cada caso anotando casi todos los hitos excepto el "aterrizaje suave".
Uno de esos vehículos, el SN10, pareció aterrizar sin problemas para concluir su vuelo de marzo, pero poco después se produjo un incendio en su base y la nave explotó. Un incendio también ha afectado a la base del Starship SN15 justo después del aterrizaje de hoy, pero se ha extinguido en relativamente poco tiempo.
SpaceX aprendió algunas lecciones de esos otros aterrizajes difíciles. Además, la Starship SN15 es un poco diferente a esos prototipos anteriores.
"El SN15 presenta mejoras en las estructuras, los sistemas de navegación y el software, así como en los motores, que permitirán una mayor velocidad y eficiencia a lo largo de la producción y el vuelo: en concreto, una nueva y mejorada configuración de los sistemas de navegación, una arquitectura de propulsores actualizada en la falda de popa y un nuevo diseño y configuración de los motores Raptor", escribieron los representantes de SpaceX en una descripción del vuelo de hoy.
Video. Prueba de vuelo a gran altura de la Starship SN15
El objetivo de la Starship de SpaceX
SpaceX está desarrollando la Starship para llevar personas y carga a la Luna, Marte y otros destinos lejanos. El sistema consta de dos elementos, ambos diseñados para ser total y rápidamente reutilizables: una nave espacial llamada Starship y un gigantesco propulsor de primera etapa llamado Super Heavy.
Ambos vehículos estarán propulsados por el motor Raptor de nueva generación de SpaceX. La Starship tendrá seis Raptors, y el Super Heavy llevará unos 30, según ha dicho el fundador y consejero delegado de SpaceX, Elon Musk.
Aunque el SN15 es un prototipo de Starship a escala real en términos de altura y anchura, sólo cuenta con tres Raptors. Las futuras variantes de prueba serán más potentes, y deberíamos ver volar estos vehículos con más fuerza relativamente pronto; Musk ha dicho que SpaceX pretende lanzar una Starship a la órbita terrestre antes de finales de año.
Si el programa de pruebas avanza bien, la Starship podría estar en funcionamiento no mucho después. Musk dijo recientemente que espera que el sistema esté plenamente operativo en algún momento de 2023, aunque reconoció que sus plazos suelen ser ambiciosos.
Figura 1. Una ilustración artística de la Starship de SpaceX en la Luna. En abril de 2021, la NASA anunció que SpaceX había ganado el contrato para construir el módulo de aterrizaje lunar para su programa Artemis. (Crédito de la imagen: SpaceX)
SpaceX ya tiene una misión de Starship con fecha de lanzamiento prevista para 2023: "dearMoon", que enviará al multimillonario japonés Yusaku Maezawa y a un puñado de personas más en un vuelo de una semana alrededor del vecino más cercano de la Tierra.
Starship también llevará astronautas de la NASA a la Luna, si todo va según lo previsto. El programa Artemis de exploración lunar de la agencia espacial eligió recientemente a Starship como su alunizador tripulado.
El objetivo de Artemis es establecer una presencia humana sostenible y a largo plazo en la Luna y sus alrededores para finales de la década de 2020. Los conocimientos y habilidades adquiridos durante este esfuerzo ayudarán a la humanidad a llegar a Marte en la década de 2030, han dicho los funcionarios de la NASA.
Durante los últimos años, la NASA ha estado trabajando para lograr el primer alunizaje con tripulación de Artemis para finales de 2024, según las indicaciones de la administración del ex presidente Donald Trump. Pero se espera que ese plazo se flexibilice bajo el mandato del presidente Joe Biden.
Noticia tomada de: Space / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: