Relativity Space presenta el cohete Terran R: puede imprimirse en 3D en 60 días - World Energy Trade

Relativity Space presenta el cohete Terran R: puede imprimirse en 3D en 60 días

Relativity Space presenta el cohete Terran R: puede imprimirse en 3D en 60 días

Un render del cohete Terran R de Relativity Space

Ciencia Espacial

La empresa californiana Relativity Space ha revelado los planes de Terran R, un vehículo de lanzamiento espacial totalmente reutilizable e impreso en 3D.

Terran R, un cohete de dos etapas, 66 metros de altura, 5 metros de diámetro y 5 metros de carga útil, será capaz de lanzar 20.000 kg a la órbita baja de la Tierra a partir de 2024 desde el centro de lanzamiento de la empresa en Cabo Cañaveral.

La empresa de Los Ángeles también ha cerrado una ronda de financiación de serie E de 650 millones de dólares que permitirá ampliar el programa Terran R y desarrollar la infraestructura a largo plazo.

Creado en la llamada fábrica del futuro de Relativity Space, se dice que Terran R tiene características aeronáuticas únicas, estructuras complejas, y tiene la capacidad de lanzar veinte veces más carga útil que su predecesor Terran 1.

El Terran R estará equipado con siete motores de cohete Aeon R impresos en 3D, con una capacidad de empuje de 302.000 libras cada uno, mientras que su etapa superior alberga un motor Aeon 1 vac.

El Terran R también representa un gran salto hacia la misión de Relativity Space de ofrecer a los clientes un carguero espacial punto a punto capaz de realizar misiones entre la Tierra, la Luna y Marte.

"Desde nuestros días de fundación en Y Combinator, hace apenas cinco años, planeamos la impresión 3D de Terran 1 y luego de Terran R -un cohete 20 veces más grande y totalmente reutilizable- en nuestra plataforma de la Fábrica del Futuro", dijo Tim Ellis, CEO y cofundador de Relativity.

"Actualmente estamos un paso más cerca de este objetivo. Junto con nuestro primer cohete Terran 1, nuestro segundo producto, Terran R, continuará aprovechando el enfoque disruptivo de Relativity para la impresión 3D - reducción del número de piezas, mejora de la velocidad de innovación, flexibilidad y fiabilidad - para llevar al mercado la próxima generación de vehículos de lanzamiento."

Ellis añadió: "Relativity se fundó con la misión de imprimir en 3D cohetes enteros y construir la base industrial de la humanidad en Marte. Nos inspiramos para hacer realidad esta visión y creemos que tiene que haber entre docenas y cientos de empresas trabajando para construir el futuro multiplanetario de la humanidad en Marte".

"La impresión 3D escalable y autónoma es inevitablemente necesaria para prosperar en Marte, y Terran R es el segundo paso del producto en un viaje a largo plazo que Relativity está planeando", sigue comunicando Ellis.

Hasta la fecha, Relativity Space ha impreso más del 85% del primer cohete orbital Terran 1, incluyendo su primera y segunda etapa. La tracción comercial de Terran 1 incluye un contrato de cliente con TriSept, su primer contrato de lanzamiento con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y un contrato Venture Class Launch Services Demonstration 2 (VCLS Demo 2) con la NASA.

Relativity afirmó que su cadena de suministro simplificada le permite construir sus cohetes con más de 100 piezas menos en menos de 60 días.

 

Noticia tomada de: The Engineer / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref