Para el 2021 el CubeRover de Astrobotic llegará a la luna - World Energy Trade

Para el 2021 el CubeRover de Astrobotic llegará a la luna

Es el rover más ligero creado hasta la fecha

Es el rover más ligero creado hasta la fecha

Ciencia Espacial

Astrobotic ha entregado a la NASA, luego de trece años de trabajo, el CubeRover un rover planetario ultraligero y recargable, diseñado para proporcionar una plataforma para instrumentos científicos y otras cargas en la superficie de la luna. Lo que marca un hito histórico para la empresa al ser la primera vez que el departamento de movilidad entrega un hardware de rover a una entidad externa.

El espacio se está volviendo demasiado concurrido, advierte el CEO de Rocket Lab
INNOVACIÓN
El espacio se está volviendo demasiado concurrido, advierte el CEO de Rocket Lab

El diseño lo convierte en el rover más ligero, que, ha sido creado hasta la fecha con apenas unos 4 kilogramos y fue llevado adelante por un trabajo conjunto entre la Universidad el Carnegie Mellon y la NASA, marcando la culminación de lo que fuese el trabajo de la Fase 2 de investigación en Innovación para Pequeñas Empresas (SBIR) de $ 750.000 del Centro Espacial para el diseño de un rover con características de vuelo.

Con el tamaño de una caja de zapatos, el rover entregado al Centro Espacial Kennedy en Florida estará en el espacio en el 2021 cuando este a bordo del módulo de aterrizaje lunar Peregrine en la misión insignia de Astrobotic, siendo el primer módulo de aterrizaje construido en Estados Unidos desde el Apollo. Especificaciones de las que se habla en la página de la compañía www.astrobotic.com.

Mientras tanto será objeto de una variedad de pruebas de caída a cargo del Laboratorio Kennedy de Mecánica Granular y Operaciones Regolíticas, buscando garantizar su estabilidad para rebotar sin volcarse al movilizarse por superficies bastantes irregulares.

“Estas pruebas medirán las pendientes, las brechas y otras irregularidades de la superficie que el rover puede navegar. Las pruebas de caída garantizarán que el rover no corra el riesgo de volcarse durante su despliegue desde un módulo de aterrizaje a la superficie lunar” reseñan en el portal www.parabolicarc.com.

Además de las especificaciones de su diseño inicial, el CubeRover cuenta con una cámara calibrada que le permitirá orientarse en función de los objetos conocidos en la superficie lunar como el módulo de aterrizaje Peregrine de Astrobotic.

Para la próxima misión lunar, la NASA ha decidido que el desarrollador del CubeROver, Astrobotic los acompañe como socio comercial, donde deberá buscar la ubicación y concentración de hielo en la superficie de las lunas.

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

 

Te puede interesar:

 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref