La sonda espacial china Tianwen-1 toma su primera foto de Marte - World Energy Trade

La sonda espacial china Tianwen-1 toma su primera foto de Marte

La foto fue tomada cuando la sonda espacial se encontraba a unos 2,2 millones de kilómetros del planeta rojo

La foto fue tomada cuando la sonda espacial se encontraba a unos 2,2 millones de kilómetros del planeta rojo

Ciencia Espacial

La sonda china Tianwen-1 hizo historia el viernes 5 de febrero al enviar su primera foto de Marte.

La Administración Espacial Nacional China (Chinese National Space Administration, CNSA) publicó la foto en blanco y negro de Marte cuando la sonda espacial se encontraba a unos 2,2 millones de kilómetros del planeta rojo y es la primera fotografía de la nave china.

La sonda Tianwen-1 ha volado un total de 197 días y más de 465 millones de kilómetros en su viaje al planeta, que se lanzó desde el 23 de julio de 2020. Ahora se encuentra a unos 184 millones de kilómetros de la Tierra y a 1,1 millones de kilómetros de Marte.

Dependiendo de las órbitas de los dos planetas, Marte se encuentra a una distancia de entre 55 y 400 millones de kilómetros de la Tierra, según la Administración Nacional del Espacio de China.

Observe la siguiente fotografía de Marte:


Está previsto que la sonda entre en la órbita de Marte el 10 de febrero de 2021 y se espera que aterrice cerca de la cuenca de impacto denominada Utopía en mayo, suponiendo que todo vaya según lo previsto.

Cuando Tianwen-1 aterrice en la superficie de Marte, desplegará una serie de equipos para estudiar el planeta. Entre ellos, un vehículo orbitador marciano, un módulo de aterrizaje y un rover.

Pero China no se detiene en Marte. Según informa The Guardian, la agencia espacial también planea poner en órbita su propia estación espacial para 2022.

 

Noticia tomada de: Popular Mechanics / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

 

 

Te puede interesar:

 

 

 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref