La estación lunar no tripulada de China estará lista en 2027 - World Energy Trade

La estación lunar no tripulada de China estará lista en 2027

La estación lunar no tripulada de China estará lista en 2027

El nuevo plan se adelanta en ocho años a lo previsto anteriormente

Ciencia Espacial

Las autoridades espaciales chinas declararon al medio de comunicación estatal South China Morning Post (SCMP) que la estación lunar no tripulada, construida conjuntamente con Rusia, estará terminada en torno a 2027.

El nuevo plan, que se adelanta en ocho años a lo previsto anteriormente, ayudará a China a adelantarse a Estados Unidos en la carrera espacial.

La misión china de alunizaje Chang'e 8 tenía como objetivo original realizar estudios científicos, como la impresión en 3D del polvo lunar, pero el subdirector de la China National Space Administration (CNSA), Wu Yanhua, anunció que el nuevo objetivo de la administración es colocar una estación de investigación no tripulada en la superficie lunar, lo que estaba previsto anteriormente para 2035.

Wu, aunque no reveló los detalles de la decisión, subrayó que la misión era "construir una base segura para el uso pacífico de los recursos lunares".

El programa lunar chino ha progresado de forma constante y a su propio ritmo durante años, y las autoridades espaciales chinas han afirmado en repetidas ocasiones que el país no estaba interesado en una carrera espacial como la de la Guerra Fría.

El repentino cambio en los planes de China podría estar relacionado con el alunizaje previsto por la NASA para 2025, que se retrasa pero sigue siendo más temprano que el de China. El programa Artemis es extremadamente complejo. Requiere la construcción de una instalación similar a la Estación Espacial Internacional en la órbita lunar con un coste estimado de 100.000 millones de dólares para 2025. La NASA advirtió recientemente que el primer aterrizaje podría retrasarse varios años debido a problemas técnicos y de otro tipo.

El diseñador jefe adjunto del programa espacial tripulado de China, Zhang Chongfeng, criticó anteriormente a Estados Unidos por impulsar en la Luna un movimiento de "división", poco después de que la misión Chang'e 5-T1 trajera a la Tierra muestras lunares en 2014. El movimiento de cercamiento  fue una campaña de los aristócratas británicos en los siglos XVIII y XIX para apoderarse de las tierras que antes eran propiedad común de todos los miembros de un pueblo.

El gobierno de Estados Unidos y la NASA han propuesto los Acuerdos de Artemis para establecer las reglas de las futuras actividades lunares. Los acuerdos permiten a los gobiernos o a las empresas privadas proteger sus instalaciones o "sitios patrimoniales" estableciendo zonas de seguridad que prohíben la entrada de otros y ya han sido firmados por más de una docena de aliados de Estados Unidos.

Los únicos países que se oponen a los acuerdos son China y Rusia, alegando que los acuerdos desafían los protocolos internacionales existentes, incluido el Tratado de la Luna de las Naciones Unidas. Zhang defiende que el Tratado de la Luna de la ONU establece que la luna pertenece a toda la raza humana.

 

Noticia tomada de: Interesting Engineering / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref