Japón, Alemania y Francia enviarán un rover a la luna marciana Fobos - World Energy Trade

Japón, Alemania y Francia enviarán un rover a la luna marciana Fobos

Japón, Alemania y Francia enviarán un rover a la luna marciana Fobos

El rover explorará la Luna y recogerá muestras que serán devueltas a la Tierra por la nave nodriza MMX

Ciencia Espacial

Un equipo internacional de exploradores, liderado por Japón, enviará muy pronto un diminuto rover robótico a la luna marciana de Fobos.

Un grupo dirigido por Japón acaba de firmar un acuerdo con socios alemanes y franceses para construir un rover que explore la luna marciana Fobos.

El rover se transportará en la misión japonesa Martian Moons eXploration (MMX) y operará en la superficie hostil y de baja gravedad de Fobos.

Anunciado en el Salón Aeronáutico de París de este año, el rover explorará la Luna y recogerá muestras que serán devueltas a la Tierra por la nave nodriza MMX. Esto no sólo es interesante en sí mismo, sino que podría aportar información inestimable sobre el origen de Fobos.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El Rover también recogerá muestras

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) colaboró con el Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt (DLR) (Centro Aeroespacial Alemán) y el Centre national d'études spatiales (CNES) (Centro Nacional de Estudios Espaciales) de Francia en la misión MMX. Además, el desarrollo del rover está casi terminado, incluidos todos los instrumentos y sistemas, y la fecha prevista es el verano de 2023. Curiosamente, el rover ha recibido el nombre de IDEFIX.

"Estamos muy contentos de colaborar con el CNES y el DLR como parte de la misión MMX, que pretende aclarar el origen de las lunas marcianas y el proceso evolutivo de la esfera marciana mediante la recogida de muestras de una de las dos lunas de Marte -Fobos- por primera vez en la historia espacial", declaró Hiroshi Yamakawa, Presidente de JAXA, en un comunicado oficial.

"Japón comparte un precioso recuerdo con Francia y Alemania en lo que respecta a colaboración durante la misión de retorno de muestras Hayabusa2, en la que voló el módulo de aterrizaje conjunto CNES-DLR MASCOT. Y estamos deseando volver a unir nuestros esfuerzos para el éxito de la misión MMX", añadió.

"Japón y Francia son importantes socios estratégicos del DLR en casi todas nuestras áreas de investigación. En este contexto, nuestra cooperación en el marco de la misión MMX es un ejemplo concreto del poder creativo de nuestra polifacética colaboración". Cuando un rover recorra por primera vez la superficie de la luna marciana Fobos, habremos superado conjuntamente los límites tecnológicos para aprender más sobre el origen del Sistema Solar y de Marte con sus lunas", declaró Anke Kaysser-Pyzalla, Presidenta del Consejo Ejecutivo del DLR.

La misión podría descubrir el origen de Fobos

"MMX es un verdadero ejemplo de cómo llevar a cabo misiones espaciales de gran envergadura en cooperación internacional, como una empresa conjunta con países, agencias espaciales y socios de ideas afines. Cada parte aporta competencias fructíferas y específicas, compartiendo costes y riesgos y obteniendo una experiencia tecnológica y unos resultados científicos excepcionales", explicó Walther Pelzer, miembro del Consejo Ejecutivo del DLR y Director General de la Agencia Espacial Alemana en el DLR.

"La firma de este nuevo acuerdo tripartito entre CNES, JAXA y DLR es otro hito en la fructífera cooperación entre nuestras tres naciones en la misión MMX. Mediante el estudio de las dos lunas marcianas, Fobos y Deimos, esta misión permitirá importantes avances en el conocimiento del Sistema Solar", declaró Philippe Baptiste, Director General del CNES.

 

Noticia tomada de: Interesting Engineering /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Más noticias de ciencia espacial:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref