El turismo aeroespacial se abre camino con la startup española EOX-X Space - World Energy Trade

El turismo aeroespacial se abre camino con la startup española EOX-X Space

Se espera que el primer vuelo sea en 2021

Se espera que el primer vuelo sea en 2021

Ciencia Espacial

Un nuevo proyecto turístico se encuentra a punto de activarse, pero en esta oportunidad se trata de ver la Tierra desde el espacio o porque no hasta llegar a la luna el destino anhelado por muchos, lo que hasta hace muy poco era impensable.

SpaceX asegura contrato millonario con la NASA para demostrar el reabastecimiento de combustible de Starship en el espacio
INNOVACIÓN
SpaceX asegura contrato millonario con la NASA para demostrar el reabastecimiento de combustible de Starship en el espacio

Compañías como Blue Origin, SpaceX y Virgin Galatic han venido haciendo trabajo de hormigas para lograr este objetivo, pero al parecer es EOS-X Space la que ha logrado sacar la delantera.

Y es que la startup español, se ha planteado la idea de llevar al espacio antes que finalice esta década a al menos unas 10.000 personas, gracias al uso de “unas cápsulas tripuladas impulsadas por globos capaces de alcanzar gran altura” según ha informado Europa Press y reseña www.muycomputerpro.com.

En el proyecto se ha involucrado activamente la empresa de ingeniería CT Engineering, apoyada por ingenieros españoles con experiencia en el sector aeroespacial, respaldados por fabricantes y proveedores nacionales, todos coordinados por Kemel Khabachi CEO del hub tecnológico de turismo Agora NextHub.

Las estimaciones realizadas por la compañía hablan de realizar vuelos con una duración de 4 y 5 horas aproximadamente, el primero de ellos en el 2021 y tripulado, para dos años después realizar el primer viaje con turistas espaciales los cuales tendrán la oportunidad de observar la tierra desde una altura máxima de 40 kilómetros.

Las condiciones meteorológicas determinarán la duración del vuelo que se llevará adelante en capsulas presurizadas para cinco personas en las cuales los turistas no requerirán del uso de trajes espaciales y mucho menos un acondicionamiento físico previo.

Las cápsulas serán lanzadas desde cuatro países: Europa, Asía, América y Oriente Medio donde serán instaladas las bases para llevar adelante la experiencia de los afortunados y capaces de cancelar los casi 200.000 dólares que costaría la experiencia.

“Nosotros permitiremos a los pasajeros observar la curvatura de nuestro planeta en un viaje inolvidable durante horas”, afirmó NextHub.

 

Para más información, visite: EOS-X Space

 

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

 

Te puede interesar:

 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref