Blue Origin planea abrir nuevas bases de lanzamiento fuera de los Estados Unidos - World Energy Trade

Blue Origin planea abrir nuevas bases de lanzamiento fuera de los Estados Unidos

Blue Origin planea abrir nuevas bases de lanzamiento fuera de los Estados Unidos

Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, ha anunciado planes para ampliar sus operaciones a "Europa y más allá". Foto cortesía de Amazon

Ciencia Espacial

La empresa espacial privada de Jeff Bezos, Blue Origin, acaba de anunciar planes para ampliar sus operaciones a "Europa y más allá", según un informe del Financial Times.

La multimillonaria carrera espacial se expande por todo el mundo. Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, ha anunciado planes para ampliar sus operaciones a "Europa y más allá", publica el Financial Times.

Parte de este crecimiento depende de encontrar un emplazamiento para una instalación de lanzamiento internacional -la empresa ya ha echado raíces en Texas, Washington, Florida y Alabama-, pero aún no se ha elegido la nueva ubicación. También está buscando activamente nuevas adquisiciones y asociaciones fuera de Estados Unidos en ámbitos como la fabricación y el software.

"Buscamos todo lo que podamos hacer para adquirir, ampliar y servir mejor a nuestros clientes", declaró Bob Smith, Director General de Blue Origin.

Agregó: "No es una cuestión de tamaño, sino de cuánto acelera nuestra hoja de ruta".


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El año pasado, Blue Origins compró Honeybee Robotics, con sede en Nueva York, un movimiento que parece acertado: La empresa de robótica espacial formó parte del equipo de Blue Origin que recientemente recibió 3.400 millones de dólares para construir el módulo de aterrizaje lunar de la tercera misión Artemis de la NASA. El mayor competidor de Blue Origin, SpaceX de Elon Musk, se encarga del primer y segundo alunizajes de Artemis.

Aunque Blue Origin fue la primera en lanzar, aterrizar y reutilizar un cohete con éxito, se ha quedado rezagada con respecto a su rival debido a los retrasos en la construcción de sus lanzadores. Los planes de Blue Origin de tener una presencia más global podrían ayudarles a alcanzar los avances de SpaceX.

El proyecto Kuiper de Amazon también prevé utilizar el cohete New Glenn de Blue Origin para al menos 12 lanzamientos entre 2024 y 2029, tras algunos años de retrasos.

 

Noticia tomada de: Engadget /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Más noticias de ciencia espacial:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref