Astroscale lanza su satélite ELSA-d destinado a eliminar la basura espacial - World Energy Trade

Astroscale lanza su satélite ELSA-d destinado a eliminar la basura espacial

La carga útil de Astrocale fue lanzada mediante un cohete Soyuz

La carga útil de Astrocale fue lanzada mediante un cohete Soyuz

Ciencia Espacial

La empresa espacial Astroscale ha lanzado ELSA-d, una misión de demostración sobre su tecnología ELSA (End-of-Life Services by Astroscale), cuyo objetivo es acoplarse a los desechos orbitales y eliminarlos de forma segura.

La misión de demostración de Astroscale incluye dos cargas útiles separadas: una nave de servicio que representa su futura nave espacial operativa y un satélite "cliente" que representa la basura espacial que se desorbitarán en nombre de los clientes en el futuro.

La carga útil de Astrocale fue lanzada mediante un cohete Soyuz que despegó a primera hora de la mañana desde Kazajstán con 38 satélites comerciales de 18 países.

Es la primera nave espacial de Astroscale que alcanza la órbita desde la fundación de la startup en 2013 por el empresario japonés Nobu Okada. Astroscale había lanzado en 2017 un microsatélite diseñado para medir desechos de pequeña escala, pero los 18 satélites de esa misión en particular no alcanzaron la órbita, debido a un error humano en la programación del vehículo de lanzamiento.

Esta misión ELSA-d es un esfuerzo mucho más ambicioso, e implica lo que equivale a una demostración activa en órbita de la tecnología que Astroscale espera comercializar en última instancia.

El perfil de la misión incluye la repetición de maniobras de acoplamiento y liberación entre el satélite de servicio y el satélite cliente simulado, que está equipado con una placa ferromagnética para ayudar al satélite de servicio en su procedimiento de acoplamiento magnético.

Con esta demostración, Astroscale espera probar una serie de capacidades anunciadas, incluida la capacidad de búsqueda y localización de los satélites clientes por parte del satélite servidor, la inspección de daños y el acoplamiento con ellos, como se ha mencionado, tanto en escenarios en los que no se produzcan giros como en los que se produzcan (es decir, una carga útil que mantenga una órbita estable y otra que esté girando sobre sí misma en el espacio sin poder controlar su propia actitud).

Aparte de sus ambiciones comerciales a largo plazo, la empresa también ha sido contratada para asociarse con JAXA en la primera misión de eliminación de basura espacial de la agencia espacial japonesa, que pretende ser la primera en el mundo en eliminar un gran objeto de la órbita, que representa la etapa superior gastada de un cohete de lanzamiento.

 

Noticia tomada de: Tech Crunch / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref