La promesa de Elon Musk de no vender más acciones de Tesla no logra calmar a los inversores - World Energy Trade

La promesa de Elon Musk de no vender más acciones de Tesla no logra calmar a los inversores

La promesa de Elon Musk de no vender más acciones de Tesla no logra calmar a los inversores

Se desinfla la burbuja, la capitalización bursátil de Tesla se desploma silenciosamente

Reportes

Las acciones de Tesla han ido de mal en peor, este viernes alcanzaron un nuevo mínimo de dos años en una sesión volátil, ya que la promesa de su máximo responsable, Elon Musk, de no vender sus acciones de la empresa de vehículos eléctricos durante al menos dos años no sirvió para tranquilizar a los inversores.

Musk se ha desprendido de acciones de Tesla por valor de 40.000 millones de dólares desde finales del año pasado, con ventas de acciones por valor de 15.000 millones de dólares después de que hiciera promesas similares en abril, en parte para financiar la adquisición de Twitter.

"Si Musk vende otros mil millones de dólares en acciones en un futuro próximo, y eso ejerce una presión a la baja sobre el precio de las acciones de Tesla, los inversores podrían tener una demanda decente por fraude de valores", dijo Howard Fischer, ex abogado de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (Securities and Exchange Commission - SEC).

Las normas de la SEC exigen que las empresas públicas y sus directivos divulguen información precisa que pueda ser importante para los inversores a través de canales a los que éstos tengan acceso y puedan hacer seguimiento.

Las acciones de Tesla han bajado un 65% en el año, en lo que podría ser su peor rendimiento anual desde su salida a bolsa en 2010, ya que a los inversores les preocupa que Twitter estuviera consumiendo gran parte del tiempo del multimillonario.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


La capitalización bursátil de Tesla, que sigue siendo el fabricante de automóviles más valioso del mundo, asciende ahora a 435.000 millones de dólares, el 3 de enero de 2022 había alcanzado su máximo, cuando el fabricante de vehículos eléctricos estaba valorado en más de 1,2 billones de dólares.

Las acciones bajaron por última vez un 0,6% el viernes después de caer hasta un 3,5% antes a su nivel más bajo desde septiembre de 2020.

La promesa de Elon Musk de no vender más acciones de Tesla no logra calmar a los inversores

Figura 1. La caída de la capitalización bursátil de Tesla.

Un historial de problemas con la SEC

Musk se enfrentó a la ira del regulador por tuitear sobre su plan para llevar a Tesla a la bolsa privada en 2018 y se vio obligado a renunciar a la presidencia de la compañía, nombrar directores adicionales y pagar 40 millones de dólares en multas. La SEC también exigió que se establecieran controles para supervisar las comunicaciones de Musk.

"Musk parece sacudido, prometiendo no vender más acciones y flotando la idea de la recompra de acciones. Los vendedores en corto están firmemente en control, y hay muchas dudas por parte de los minoristas para comprar esta caída", dijo Edward Moya, analista senior de mercado de OANDA.

Las acciones de Tesla tienen un interés en corto de alrededor del 3,1% de las acciones en circulación, un 33% más desde el comienzo del cuarto trimestre, según S3 Partners.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref