La preocupación por la oferta mantiene elevados los precios del petróleo - World Energy Trade

La preocupación por la oferta mantiene elevados los precios del petróleo

La preocupación por la oferta mantiene elevados los precios del petróleo

Un ataque ucraniano a dos petroleros rusos aumentó las preocupaciones por una mayor restricción en el suministro. Foto cortesía de Freepik

Mercado

Los precios del crudo bajaron ligeramente el lunes, pero se mantuvieron arriba tras una racha alcista de seis semanas. La preocupación por el suministro aumentó cuando las fuerzas ucranianas atacaron dos petroleros rusos en el Mar Negro durante el fin de semana.

El ataque de un avión no tripulado ucraniano a un buque ruso durante el fin de semana ha provocado cierta inquietud en un mercado que ya se enfrenta a un estrechamiento de la oferta.

A pesar de un ligero descenso de los precios a primera hora del día, éstos se mantienen por encima de los de la semana pasada, impulsados todavía por los recortes en la producción de la OPEP+, según señalaba Reuters en un informe publicado hoy.

"La tendencia alcista está en línea con nuestras expectativas de un segundo semestre más fuerte para el petróleo en comparación con el primero", dijo el analista de energía de DBS Bank, Suvro Sarkar.

"Pero pensamos que las subidas pueden ser limitadas y que los precios del petróleo podrían consolidarse en torno a los 85 dólares por barril (Brent) durante un tiempo, limitados por la preocupación sobre el ritmo de recuperación de China y las dudas sobre cuánto tiempo Arabia Saudí y Rusia seguirán frenando la producción y las exportaciones, respectivamente, dada la capacidad disponible", añadió Sarkar.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Los precios del crudo

Los futuros del marcador Brent, a las 1011 GMT cotizaban a la baja, con una caída de 76 centavos (-0,88%) para cotizarse en 85,48 dólares por barril. Mientras, el WTI estadounidense se cotizaba en 82,03 dólares por barril, una baja de 0,82 centavos (0,99%).

Un soporte adicional para los precios vino de la zona de esquisto de EE.UU., donde los equipos de perforación cayeron por octava semana consecutiva a su nivel más bajo desde marzo del año pasado.

La semana pasada, Arabia Saudí dio un impulso adicional a los precios al anunciar que prorrogaría sus recortes voluntarios de producción de 1 millón de bpd un mes más en septiembre. Días después del anuncio, el Reino también elevó sus precios de venta oficiales para la mayoría de los compradores.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Ninguna de las dos medidas sorprendió a los operadores, que han recuperado parte de su optimismo ante las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. ponga fin en algún momento a sus subidas de tipos.

Rusia, por su parte, anunció que reducirá sus exportaciones en septiembre en 300.000 bpd, sumándose así a los recortes saudíes. Por cierto, Riad dijo que éstas podrían profundizarse en algún momento.

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref