Los precios del petróleo suben levemente el lunes, manteniendo las ganancias del viernes, las renovadas preocupaciones sobre la disminución de la demanda en Estados Unidos y China, junto con las señales contradictorias de la Reserva Federal de EE.UU., hicieron mella en el sentimiento del mercado.
Las noticias de que la demanda de gasolina en EE.UU. podría caer al nivel más bajo en dos décadas el año que viene y de que las refinerías chinas han solicitado menores volúmenes de crudo saudí pesaron sobre los precios.
Los precios del petróleo están bajo presión; sin embargo, la guerra de Gaza tiene el potencial de desencadenar una interrupción del suministro en Medio Oriente y China aún podría aumentar las cuotas de exportación de combustible.
Los precios del petróleo
Los futuros del crudo Brent para enero subieron 15 centavos, o un 0,18%, a 81,58 dólares el barril a las 1039 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para diciembre se situaban en 77,32 dólares, 15 centavos menos, o un 0,19%.
Los precios subieron casi un 2% el viernes, cuando Irak expresó su apoyo a los recortes de petróleo de la OPEP+, pero perdieron cerca de un 4% en la semana, sumando sus terceras pérdidas semanales por primera vez desde mayo.
Según Hiroyuki Kikukawa, presidente de NS Trading, una unidad de Nissan Securities, “los inversores están más centrados en la ralentización de la demanda en Estados Unidos y China, mientras que las preocupaciones por las posibles interrupciones del suministro derivadas del conflicto entre Israel y Hamás han remitido un poco”.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Aunque las previsiones sobre la demanda de gasolina en EE. UU. podrían propiciar un comportamiento más bajista entre los operadores, la razón por la que las refinerías chinas han pedido menores volúmenes de crudo saudí no indica necesariamente una menor demanda de combustibles. Lo que sí indica es que las refinerías se han quedado sin cuotas de exportación de combustible.
Los débiles datos económicos de la semana pasada en China, el mayor importador de crudo del mundo, aumentaron los temores a un debilitamiento de la demanda.
Algunos datos económicos recientes de China también han contribuido al sentimiento bajista entre los operadores de petróleo. Los precios al consumo de octubre registraron un descenso, lo que sugiere una menor demanda en el país y refuerza la preocupación por un crecimiento económico más lento y desigual de lo esperado.
Por otro lado, los mercados desconfiaban de un posible endurecimiento de la política estadounidense después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijera la semana pasada que podría volver a subir los tipos de interés si se estancan los avances para frenar la inflación.
Los principales exportadores de petróleo, Arabia Saudí y Rusia, confirmaron la semana pasada que continuarían con sus recortes voluntarios adicionales de la producción de petróleo hasta finales de año, mientras la preocupación por la demanda y el crecimiento económico sigue lastrando los mercados del crudo.
Por el lado de la oferta, las empresas energéticas estadounidenses redujeron el número de plataformas petrolíferas en funcionamiento por segunda semana consecutiva a su nivel más bajo desde enero de 2022, según informó la firma de servicios energéticos Baker Hughes (BKR.O). El recuento de plataformas apunta a la producción futura.
Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar: