El petróleo se debilita a la espera de señales de recuperación de la demanda china - World Energy Trade

El petróleo se debilita a la espera de señales de recuperación de la demanda china

El petróleo se debilita a la espera de señales de recuperación de la demanda china

El WTI como el Brent continúan con una nueva pérdida semanal debido a los datos de inventarios estadounidenses y las dudas sobre la demanda china.

Mercado

Tras subir a principios de semana, los precios del petróleo han contrarrestado sus ganancias y están a punto de terminar la semana con otra pérdida, ya que los datos de los inventarios estadounidenses y las crecientes dudas sobre la velocidad de la recuperación económica de China cambian el sentimiento.

De ese modo, los precios del petróleo bajaron el viernes, y las principales referencias se encaminaron a su segunda semana consecutiva de pérdidas, mientras el mercado esperaba nuevas señales de recuperación de la demanda de combustible en China para compensar las inminentes caídas en otras grandes economías.

Los inventarios de crudo en EE.UU. llevan cuatro semanas seguidas aumentando, dos de ellas de forma considerable, lo que ha puesto un techo a los precios. Y estas acumulaciones han coincidido con el aumento de las dudas sobre el ritmo de la recuperación de China.

Los precios del petróleo

Los futuros del crudo Brent caían 34 centavos, o un 0,4%, a 81,83 dólares el barril hacia las 0740 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cedían 37 centavos, o un 0,5%, a 75,51 dólares.

Ambos contratos han caído más de un 5% en lo que va de semana, con señales contradictorias sobre la recuperación de la demanda de combustible en China, el mayor importador de petróleo del mundo, lo que ha contribuido a mantener los precios a raya.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


La perspectiva de un repunte económico en China tras la relajación de las restricciones de COVID-19 ha impulsado el mercado del petróleo en lo que va de año, junto con un dólar más débil que abarata la materia prima para los tenedores de otras divisas.

Los bancos centrales se sumaron al ambiente bajista esta semana, con la Fed anunciando otra subida de tipos de interés, aunque menor que las anteriores, e indicando que no había terminado con las subidas. El Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra también subieron los tipos esta semana.

El dólar ha caído porque ya no se esperan subidas agresivas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Sin embargo, los bancos centrales de otras grandes economías siguen subiendo los tipos a pesar de la moderación de la inflación.

Aunque apoyado por un dólar más débil, las ganancias del petróleo se han visto limitadas por la perspectiva de un crecimiento lento en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo, y las recesiones en lugares como Gran Bretaña, Europa, Japón y Canadá.

Es probable que las próximas subidas de tipos de interés en 2023 pesen sobre las economías estadounidense y europea, aumentando los temores a una ralentización económica que muy probablemente haga mella en la demanda mundial de crudo, dijo Priyanka Sachdeva, analista de mercado de Phillip Nova.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


"Las perspectivas de la demanda de crudo necesitan una señal clara de que la reapertura de China se producirá sin sobresaltos y de que el impulso del crecimiento económico de Estados Unidos no se deteriora rápidamente", dijo en una nota Edward Moya, analista de OANDA.

Los inversores también están atentos a la evolución de la prohibición impuesta por la Unión Europea a los productos refinados rusos el 5 de febrero, ya que los países de la UE tratarán de llegar a un acuerdo el viernes para fijar topes de precios para los productos petrolíferos rusos.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref