El petróleo cede desde máximos de 10 meses, pero se mantiene por encima de los 90 dólares el barril - World Energy Trade

El petróleo cede desde máximos de 10 meses, pero se mantiene por encima de los 90 dólares el barril

El petróleo cede desde máximos de 10 meses, pero se mantiene por encima de los 90 dólares el barril

La extensión en los recortes de Arabia Saudí y Rusia ha pesado más que la actividad económica en China.

Mercado

Los precios del petróleo bajaron este lunes después de que los nuevos recortes de la producción de crudo de Arabia Saudí y Rusia llevaran los precios a máximos de 10 meses la semana pasada.

Arabia Saudita y Rusia anunciaron la semana pasada que extenderán los recortes voluntarios de suministro de un total combinado de 1,3 millones de barriles por día (bpd) hasta fin de año.

Los recortes de la oferta opacaron la preocupación por la actividad económica china la semana pasada, pero los inversores parecían centrarse el lunes en los impulsores de la demanda, ya que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicarán informes mensuales esta semana.

Mukesh Sahdev, responsable de comercio de petróleo de Rystad Energy, dijo que el impacto de los recortes liderados por Arabia Saudí será más claro a finales de año, cuando las refinerías terminen el mantenimiento y aumenten la producción.

“El mantenimiento de las refinerías reducirá la demanda de crudo entre 2 y 2,5 millones de bpd en septiembre y octubre, pero repuntará en noviembre y diciembre, compensando parcialmente los efectos de los recortes sobre los precios”, añadió Sahdev, que estimó que las interrupciones en las refinerías alcanzarán un máximo de 10 millones de bpd en octubre.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Los precios del petróleo

Los futuros del crudo Brent caía 21 centavos, o un 0,23%, a 90,44 dólares el barril a las 1006 GMT del lunes, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate perdía 53 centavos, o un 0,61%, a 86,98 dólares.

Entre los factores económicos en el punto de mira, el Banco Central Europeo (BCE) anunciará esta semana su decisión mensual sobre los tipos de interés. En Estados Unidos, el índice de precios al consumo (IPC) de agosto se publicará el miércoles.

“La cifra económica clave para Estados Unidos esta semana serán los datos de inflación, que probablemente influyan en todo, desde las acciones hasta las divisas, pasando por la renta fija y los precios de las materias primas”, afirma Naeem Aslam, de Zaye Capital Markets.

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref