El petróleo cae ante la perspectiva de un pico de producción en Estados Unidos - World Energy Trade

El petróleo cae ante la perspectiva de un pico de producción en Estados Unidos

El petróleo cae ante la perspectiva de un pico de producción en Estados Unidos

La baja de precio se produce a pesar de las fuertes señales de la demanda

Mercado

Los precios del petróleo cayeron el miércoles ante los indicios de que Estados Unidos, el mayor productor mundial de petróleo, se encuentra en su punto máximo de producción, lo que contrarresta las señales positivas de la demanda de crudo por parte de China, el mayor consumidor.

Los futuros del Brent bajaban 28 centavos (-0,34%) para llegar a 82,13 dólares por barril a las 1052 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) perdía 39 centavos (-0,50%) llegando a 77,87 dólares.

La actividad económica de China repuntó en octubre, ya que la producción industrial aumentó a un ritmo más rápido y el crecimiento de las ventas minoristas superó las expectativas, una señal alentadora para la segunda mayor economía del mundo.

La Agencia Internacional de la Energía se unió a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) para elevar las previsiones de crecimiento de la demanda de petróleo para este año, a pesar de las proyecciones de ralentización del crecimiento económico en muchos países importantes.

“Con China como chivo expiatorio de gran parte de la falta de demanda industrial mundial, este rayo de luz debería ayudar al avance del petróleo, pero la reticencia se está imponiendo hasta ahora”, dijo John Evans, del broker petrolero PVM, en una nota.

La presión a la baja sobre los precios del petróleo puede venir del lado de la oferta, con Estados Unidos “probablemente en el pico de producción de crudo, mientras que el retraso en la publicación de los datos del mayor productor mundial de petróleo hace que la situación de la inversión sea más opaca, dijo Evans.

La Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) publicará el miércoles su primer informe de inventarios de petróleo en dos semanas, tras el retraso de la semana pasada debido a una actualización de los sistemas.

El Financial Times informó el miércoles de que Dinamarca se encargará de inspeccionar y posiblemente bloquear los petroleros rusos que naveguen por sus aguas en virtud de los nuevos planes de la Unión Europea, mientras Occidente explora más formas de imponer un tope de precios al crudo de Moscú.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Un dato de inflación más bajo en Estados Unidos, que reforzó las expectativas de un recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal la próxima primavera, hizo que el dólar estadounidense (.DXY) cayera a mínimos de dos meses y medio frente a una cesta de otras divisas. Un dólar más débil puede impulsar la demanda de petróleo al abaratar el crudo para los compradores que utilizan otras divisas.

La inflación británica también se enfrió en octubre, y más de lo esperado, lo que refuerza las expectativas de que el ciclo de subidas del Banco de Inglaterra ha llegado a su fin, al tiempo que la Reserva Federal y el Banco Central Europeo también parecen haber tocado techo en lo que a tipos de interés se refiere.

Por otra parte, la Unión Europea llegó el miércoles a un acuerdo sobre una ley para imponer límites a las emisiones de metano en las importaciones europeas de petróleo y gas a partir de 2030, presionando a los proveedores internacionales para que reduzcan las fugas de este potente gas de efecto invernadero.

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref